Por Gustavo López  

Si bien el proyecto quiere aprovechar las características ya conocidas de Blockchain, el ministerio confía en que no es necesario reinventar las cosas para aprovechar su máximo potencial.


El Ministerio de Seguridad Pública de China ha desarrollado un sistema basado en Blockchain destinado a almacenar de forma segura la evidencia y declaraciones recopiladas durante investigaciones policiales.

De acuerdo a los datos publicados por la Oficina de Propiedad Intelectual de China, el equipo de investigación del ministerio presentó una solicitud de patente en noviembre de 2017, pensando en un sistema Blockchain que marcaría los tiempos y almacenaría datos enviados a la nube, en un intento de brindar una mayor transparencia al procedimiento de evidencia y declaración.

No es secreto que las plataformas de nube centralizadas rápidamente se están convirtiendo en un método muy popular para compartir datos, aunque según el Ministerio de Seguridad Pública de China, éste podría ser un problema. Y es que, con el actual proceso de declaración, las pruebas enviadas a través de proveedores de la nube podrían ser fácilmente modificadas.

Por ende, con la patente en cuestión se pretende establecer un sistema Blockchain que, inicialmente, solicitaría que los proveedores de la nube envíen datos de cada evidencia y declaración, los cuales, después de recibir confirmaciones de múltiples firmas de ambas partes, serían registrados y marcados en una cadena de bloques. De tal manera, los resultados serían una copia inmutable de datos, así como también quien inició la transacción, qué día y a qué hora fue realizada.

Cabe destacar que el Ministerio de Seguridad Pública no es la única agencia del gobierno chino que está interesada en aprovechar las ventajas de la tecnología Blockchain. La Oficina Nacional de Auditoría de China, otro ministerio a nivel de gabinete, también está buscando soluciones basadas en una cadena de bloques para almacenar datos de auditoría recopilados por las oficinas provinciales y locales.

Fuente: Coindesk.

Traducción de Gustavo López / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.