Por Hannah Pérez  

La mayor plataforma de intercambio de criptomonedas se ha asociado con empresas en Uganda para emprender una iniciativa que preste apoyo para fortalecer la economía del país. 

*** 

Binance, actualmente el mayor intercambio de criptomonedas por volumen de comercio de 24 horas, anunció una asociación en Uganda, que busca apoyar la transformación económica del país.

La iniciativa pretende inaugurar miles de puestos de trabajo en África, y trasladar inversionistas a Uganda, según un tweet del director general de la empresa, Changpeng Zhao:

Binance se asociará con Crypto Savannah, Aggie Konde y Helen Haiyu, para apoyar la transformación económica de Uganda y el empleo de los jóvenes a través de Blockchain, abrazando la cuarta revolución industrial. Lo haremos creando miles de puestos de trabajo y llevando inversiones a Uganda”.

Crypto Savannah es un Centro de Innovación de Blockchain en África, mientras que Aggie Asiimwe Konde, es el CEO de Msingi,una organización que está construyendo industrias del futuro en África Oriental“, y Helen Hai es la CEO de Made in Africa Initiative.

Sin embargo, lo que provocó el mayor foco de atención es la sugerencia de que Binance, posiblemente, se está expandiendo a toda África. El siguiente tweet de Zhao, en respuesta a un usuario que alaba este movimiento, solo sugiere curiosamente:

¡Espere más noticias sobre África!“.

Esta semana se estarán llevando a cabo reuniones para discutir la iniciativa, de acuerdo con la cuenta de Twitter de Crypto Savannah:Desarrolle algo que sea fácil de usar para las masas; no se trata de crear funciones complejas“, dijo Zhao a los desarrolladores. Seguido del comentario de la Asociación de Blockchain de Uganda, que expresó:

Mi consejo para los jóvenes es centrarse en proporcionar soluciones a las personas que mejoren sus vidas, y el dinero vendrá después“.

Binance tiene, actualmente, oficinas listadas públicamente en Hong Kong y Japón, aunque no divulgan direcciones por  razones de seguridad. También anunciaron que se expandirían a Malta muy pronto, ya que el país es “muy progresivo en lo que respecta a cripto y fintech“.

El traslado de Binance a África podría ser un impulso para el continente en el mundo de la criptomonedas, y una mano amiga para los países que luchan con distintas dificultades.

Fuente: Cryptonews

Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen creada con Canva con logos de perfil de Twitter


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.