Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

CoinRecoil ha indicado que la prohibición de los bancos a operar con exchanges de criptomonedas (un caso similar al que ahora ocurre en Chile) viola la Constitución. 


El Tribunal Superior de Delhi admitió el recurso de la plataforma de negociación de activos digitales, CoinRecoil, con el anuncio de una audiencia el 24 de mayo.

El Banco de la Reserva de la India (RBI), la Unión de la India, el Ministerio de Finanzas y el Consejo de Impuestos (GST) también han recibido un aviso del tribunal. CoinRecoil es el próximo proyecto de Kali Digital Ecosystems: la compañía presentó inicialmente una petición contra la decisión de RBI de prohibir a los bancos trabajar con entidades de criptomoneda el 18 de abril.

Según la declaración de CoinRecoil, la prohibición impuesta por RBI viola el artículo 14 y el artículo 19 (1) de la Constitución de la India, cuyos principios establecen que toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley y que todos los ciudadanos tienen derecho a “ejercer cualquier profesión, oficio o negocio”.

Rashmi Deshpande, socio asociado de la firma de abogados Khaitan & Co., dijo:

La medida adoptada por la RBI ha puesto en peligro el floreciente sector de las criptomonedas y puede afectar los derechos básicos de dichas entidades para llevar a cabo cualquier operación. La circular parece ser arbitraria e inconstitucional, ya que no proporciona datos sólidos sobre por qué RBI está en contra del negocio de las criptomonedas. Unos argumentos lógicos y bien pensados ??respaldados por hechos sólidos son los requisitos principales de la Constitución para detener cualquier negocio en la India”.

En la petición, Kali Digital Ecosystems calificó la declaración de RBI como “arbitraria e inconstitucional” y escribió que el Consejo de Impuestos no estableció reglas y regulaciones apropiadas para las criptomonedas. RBI tampoco describió la “criptomoneda” simplemente llamándola innovación tecnológica y optando por una declaración vaga: “Las monedas virtuales (VC), también denominadas criptomonedas, plantean inquietudes sobre la protección del consumidor, la integridad del mercado y el dinero, el lavado de dinero, entre otros”.  Kali Digital Ecosystems también mencionó que recibió un” tratamiento diferencial” por lo que la decisión no es equitativa.

Fuente: CCN

Traducción de DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.