
La plataforma permitirá el diseño de contratos inteligentes en los sectores de cadenas de suministros, activos de valores tokenizados, así como servicios públicos para los sectores de auditoría financiera y verificación de datos de identificación
***
La compañía proveedora de servicios para telecomunicaciones y teléfonos inteligentes, Huawei, anunció el lanzamiento de una plataforma BaaS (Blockchain-as-a-service).
Durante una conferencia de analistas de Huawei celebrada esta semana en Shenzhen, se anunció que la nueva plataforma de la compañía conocida como “Blockchain Service”, permitirá a las empresas desarrollar contratos inteligentes sobre una red de bloques diseñada para varios casos de uso.
Huawei, empresa que ha operado como miembro y colaborador del consorcio Blockchain Hyperledger desde octubre de 2016, ha basado su nueva plataforma BaaS en el protocolo Hyperledger Fabric 1.0, así lo informó Hu Ruifeng, ingeniero de la compañía que también figura como coautor del documento fundacional del proyecto (White Paper).
De acuerdo con información publicada por el portal de noticias CoinDesk, Hyperledger Fabric 1.0 se lanzó por primera vez en julio del año pasado y marcó un hito clave para el software de código abierto, ya que en la medida en la que avanzaba su desarrollo quedaba comprobada su utilidad y eficacia en cuanto al desarrollo de aplicaciones empresariales.
De acuerdo con el documento fundacional, la plataforma BaaS actualmente permitirá a los clientes la construcción de aplicaciones para contratos inteligentes enfocados en las áreas de cadena de suministros, activos de valores tokenizados, así como servicios públicos para los sectores de auditoría financiera y verificación de datos de identificación.
Este lanzamiento constituye el desarrollo tecnológico de Huawei más orientado hacia el uso de la tecnología Blockchain, seguido de otra iniciativa conocida como Project Caliper, un software diseñado para probar el rendimiento de las principales redes de bloques operativas en el mercado. Hace un mes Huawei presentó una solicitud de patente Blockchain para la protección de derechos de propiedad digital.
Este esfuerzo de Huawei se enmarca en el movimiento liderado por compañías en el sector tecnológico de las comunicaciones en China, teniendo como principales exponentes a Baidu y Tencent, las cuales ya han lanzado sus propias plataformas de servicios Blockchain recientemente.
Se espera que la próxima empresa en dar el paso sea JD.com, la cual también anunció el desarrollo de un plan similar el mes pasado.
Fuente: CoinDesk
Traducción de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Puede visitar nuestro canal de Telegram: https://t.me/diariobitcoin
Logos para la imagen de Wikimedia Commons
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
