
Aunque esta prueba de concepto no se aplicó efectivamente a un público, sirvió para que las instituciones implicadas pudiesen explorar problemas a los que se enfrentaría la aplicación de la tecnología. Un ejemplo es la seguridad y privacidad de los datos almacenados en un Blockchain público.
***
El Banco de Inglaterra (BoE), que es el Banco Central del Reino Unido, hizo pública una prueba de concepto (PoC) en la que se analiza la posibilidad de permitir a los usuarios compartir datos en una red segura. El banco se asoció con Chain, un proveedor de infraestructura Blockchain, para examinar el problema y trabajar en las posibles soluciones.
Prueba de concepto de Fintech
Si bien la PoC no se implementó efectivamente, ambas compañías trataron de responder preguntas que surgieron durante el desarrollo de un sistema de red distribuida. Por ejemplo, permitir que los participantes de todo el mundo compartan una red Blockchain plantea problemas de privacidad. En tales casos, incluso con el uso de la criptografía, las personas pueden encontrar formas de acceder a las transacciones de otros usuarios.
En este estudio, el Banco de Inglaterra tomó como ejemplo una autoridad central y un regulador. Si intercambiaran datos y transfirieran activos, las transacciones tendrían que ocultarse a otros participantes. Además, se debería garantizar que las personas en el “proceso de consenso no tengan una visión completa de los detalles de la transacción“.
El uso de técnicas de cifrado no garantiza la seguridad completa. Una forma de evitar ataques cibernéticos sería crear una red parcialmente distribuida donde “los datos solo se compartan entre los participantes directamente involucrados en cada transacción“.
El Banco de Inglaterra informó que el caso ideal (aumentar la privacidad entre los usuarios y “mantener los datos compartidos a través de una red“), todavía está en las primeras etapas, pero es “teóricamente posible“. Añadió:
Las compensaciones aún deberían explorarse más, especialmente con respecto a la escalabilidad, la velocidad de procesamiento de las transacciones y los riesgos en torno a la seguridad de las técnicas criptográficas empleadas“.
Acelerador de Fintech
El BoE lanzó un programa, llamado “Fintech Accelerator“, en 2016. Este proyecto tiene como meta encontrar soluciones a los problemas que enfrentan los bancos centrales al asociarse con compañías fintech. Este PoC se encuentra entre los otros 12 publicados por el banco en su sitio web. La institución se ha asociado anteriormente con empresas como Ripple, Enforcd, MindBridge Analytics Inc, PwC y BitSight. A diferencia de las iniciativas Blockchain, las criptomonedas no son bien recibidas por el banco todavía. El director del BoE, Mark Carney, afirmó, en la conferencia de la Scottish Economics, que las criptomonedas “están fallando” como dinero.
Fuente: cryptocoinsnews
Traducción de Jacobo Villalobos / DiarioBitcoin
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
