Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

La propuesta busca proteger a los usuarios de posibles atacantes que quieran robar su identidad y hackearlos.


 

El gigante tecnológico japonés Sony está buscando aplicar Blockchain a un sistema de inicio de sesión de usuario, según lo refleja una nueva solicitud de patente.

Publicado por la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos el 26 de octubre, el documento describe cómo el fabricante de productos electrónicos podría usar dos plataformas de Blockchain diferentes en conjunto entre sí como parte de un sistema de autenticación de múltiples factores (MFA).

Los sistemas MFA funcionan al proporcionar a los usuarios dos credenciales diferentes para iniciar sesión en un sitio web o programa. Después de que un usuario introduce un nombre de usuario y contraseña estándar, un token de autenticación genera un código, que también debe ingresar para obtener acceso. La idea es que, si bien un atacante puede obtener la contraseña de un usuario, generalmente tampoco puede obtener acceso al token, que genera un código diferente para cada inicio de sesión.

Según la aplicación de Sony, una de sus plataformas de Blockchain propuestas crearía estos códigos de autenticación, mientras que la otra los recibiría para confirmar la identidad de un usuario cuando intentara realizar una transacción a través de la plataforma. Las posibles transacciones incluyen transferencia de datos, generación de contratos y transferencia de activos, según la aplicación.

Queda por ver si el trabajo esbozado en la solicitud de patente encaja con el trabajo previamente revelado de Sony con Blockchain.

Hace unos meses, Sony anunció una plataforma educativa que está desarrollando junto con IBM, que se lanzará en algún momento del próximo año. La plataforma usará una cadena de bloques para almacenar los registros de los estudiantes de forma segura, con la idea de que la tecnología puede proporcionar transparencia adicional para las partes interesadas.

La compañía dijo en un comunicado que planea continuar investigando la tecnología Blockchain para diferentes campos, incluidos la cadena de suministro y la logística, e indicará otras áreas en las que podría aplicarse la propiedad intelectual propuesta.

Fuente: CoinDesk

Traducido por Diario Bitcoin

Imagen de Flickr


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.