
La empresa indicó que esta función solo estará disponible para las versiones pagas de ChatGPT, con la cual buscan una experiencia más contextual y personalizada a la hora de interactuar con los usuarios.
***
- Ahora ChatGPT podrá recordar conversaciones previas tras la implementación de nueva herramienta.
- Esto permitirá a ChatGPT personalizar respuestas según interacciones pasadas.
- Solo estará disponible inicialmente para usuarios pagos fuera de la UE y otras regiones reguladas.
- Los usuarios pueden gestionar o desactivar la memoria en cualquier momento.
La empresa desarrolladora de soluciones basadas en inteligencia artificial, OpenAI, anunció este jueves una actualización clave para ChatGPT: el despliegue progresivo de una función de memoria personalizada que permitirá al modelo adaptar sus respuestas en función de las conversaciones previas con los usuarios.
El anuncio vino a lugar en una serie de tweets publicados por OpenAI a través de su cuenta oficial en X, donde indicó que la nueva herramienta aparece en la configuración de ChatGPT como “referencia de memorias guardadas”, y representa un paso importante hacia una experiencia más contextual y personalizada. La empresa señaló que la memoria se integrará no solo en las respuestas de texto, sino también en las funciones de voz e imagen del sistema.
Starting today, memory in ChatGPT can now reference all of your past chats to provide more personalized responses, drawing on your preferences and interests to make it even more helpful for writing, getting advice, learning, and beyond. pic.twitter.com/s9BrWl94iY
— OpenAI (@OpenAI) April 10, 2025
Solo para suscriptores pagos, por ahora
Según la información publicada, la función se activará inicialmente para los usuarios de las versiones de pago: ChatGPT Plus y ChatGPT Pro. Sin embargo, esta nueva funcionalidad no estará disponible en países de la Unión Europea, ni en el Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, debido a que aún se requieren revisiones adicionales para cumplir con las normativas locales de privacidad y protección de datos.
Un portavoz de OpenAI indicó en una entrevista para el medio TechCrunch que se están enfocando “en el despliegue para los niveles pagos por ahora” y que no hay novedades sobre cuándo podría estar disponible para los usuarios gratuitos.
Este enfoque limitado parece responder a las complejidades regulatorias y al deseo de evaluar el funcionamiento del sistema en una base más controlada antes de una expansión global.
Personalización sin repeticiones
El objetivo de esta nueva función es eliminar la necesidad de repetir información ya proporcionada a ChatGPT. Según OpenAI, la memoria permitirá mantener detalles relevantes sobre los usuarios, como sus preferencias, tono de conversación o temas recurrentes, logrando así una experiencia de interacción más fluida y personalizada.
La función había sido introducida de forma parcial en actualizaciones anteriores, pero requería que los usuarios solicitaran explícitamente al sistema que recordara o olvidara ciertos datos. Con este nuevo sistema, el proceso será más automático y continuo.
“Ahora, si un usuario ya ha compartido su nombre, intereses o contexto, ChatGPT podrá recordarlos sin necesidad de volver a escribirlos”, explicó la empresa en su anuncio oficial.
Google también ha implementado una funcionalidad similar en Gemini, su propio modelo conversacional, la cual está operativa desde febrero de este año.
Preocupaciones sobre privacidad y control de datos
Aunque la memoria representa un avance importante en usabilidad, también ha despertado inquietudes entre usuarios preocupados por la privacidad y el manejo de datos personales.
OpenAI ha intentado responder a estas preocupaciones permitiendo un grado significativo de control. Desde la configuración de la plataforma, los usuarios pueden optar por desactivar la memoria completamente o administrar recuerdos específicos que desean eliminar.
Además, es posible preguntar directamente a ChatGPT qué información recuerda o iniciar un “chat temporal” que no será almacenado.
Esta transparencia y control son fundamentales para generar confianza, especialmente en un contexto donde el uso de inteligencia artificial se enfrenta a crecientes demandas de regulación y ética tecnológica.
Otro detalle relevante es que los usuarios que anteriormente ya habían habilitado funciones de memoria en ChatGPT verán esta nueva herramienta activada por defecto, según lo anunciado por OpenAI.
La empresa no especificó una fecha concreta para una posible extensión de la función a usuarios gratuitos o a regiones actualmente excluidas, pero reafirmó su compromiso con hacer que su tecnología esté disponible en todo el mundo.
Mientras tanto, este avance consolida la tendencia de los modelos de lenguaje hacia una mayor personalización, lo cual puede mejorar significativamente la utilidad de estas herramientas en contextos como la educación, la productividad o el soporte técnico.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Reino Unido imita la ciencia ficción creando un sistema para predecir asesinatos

Unión Europea busca liderar la IA con un audaz plan de acción

El modelo de voz IA Nova Sonic de Amazon: más rápido y eficaz que el de OpenAI
