Por Canuto  

OpenAI lanza el modelo GPT-4.1, centrado en la codificación, compitiendo con rivales como Google y Anthropic en la carrera por desarrollar modelos de programación sofisticados.
***

  • GPT-4.1 de OpenAI se centra en la codificación avanzada.
  • Modelos multimodales con ventana de contexto de 1 millón de tokens.
  • Competencia entre OpenAI, Google y Anthropic en IA de programación.

OpenAI ha presentado su nuevo modelo GPT-4.1, diseñado específicamente para mejorar las habilidades de codificación.

Con diferentes versiones como GPT-4.1 mini y nano, estos modelos prometen optimizar la codificación y el seguimiento de instrucciones, ofreciendo una ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens.

Esto permite al modelo procesar aproximadamente 750,000 palabras simultáneamente, una capacidad sin precedentes en la inteligencia artificial enfocada en programación.

En un contexto donde gigantes tecnológicos como Google y Anthropic aceleran sus esfuerzos por desarrollar modelos de programación avanzados, OpenAI ha añadido un nuevo elemento competitivo al mercado.

Según TechCrunch, el Gemini 2.5 Pro de Google y el Claude 3.7 Sonnet de Anthropic ya ofrecen funciones similares con resultados impresionantes en pruebas de codificación.

Crecimiento y competencia en la inteligencia artificial

El objetivo final de OpenAI va más allá de simples mejoras; la compañía busca crear un ‘ingeniero de software agentico’.

Como expresó la CFO Sarah Friar en una cumbre tecnológica en Londres, este modelo no solo programará aplicaciones completas sino que también se encargará de pruebas de errores, elaboración de documentación y aseguramiento de calidad.

El reciente lanzamiento de GPT-4.1 representa un avance significativo hacia este objetivo, ya que supera a sus predecesores en pruebas de codificación específicas como SWE-bench.

A pesar de su capacidad mejorada, el modelo inicial todavía lucha con ciertas tareas, una realidad común en la IA actual, donde incluso los modelos más avanzados a veces no logran resolver problemas más complejos sin introducir errores adicionales.

Economía y eficiencia de GPT-4.1

El modelo GPT-4.1 no solo ofrece avances tecnológicos, sino también un ajuste económico más competitivo en comparación con otros.

El costo es de USD $2 por cada millón de tokens de entrada y USD $8 por cada millón de tokens de salida.

Las versiones mini y nano, aunque menos precisas, ofrecen velocidades más rápidas y precios reducidos, lo que aumenta la accesibilidad para desarrolladores con diferentes necesidades presupuestarias.

Estas características económicas y técnicas posicionan a los modelos de OpenAI como opciones viables y atractivas en el mercado actual, ampliando sus posibilidades de integración en aplicaciones de ingeniería de software en el mundo real.

Limitaciones y perspectivas

A pesar de su potencial, GPT-4.1 no está exento de limitaciones.

OpenAI reconoce que el modelo se vuelve menos confiable con el aumento del número de tokens de entrada, cayendo su precisión de un 84% a un mero 50% en ciertas pruebas internas.

La empresa, sin embargo, considera estas fases de desarrollo como escalones necesarios hacia la perfección una vez que aborden estos desafíos.

Con la promesa de que modelos futuros abordarán estas limitaciones, OpenAI continúa en la carrera tecnológicamente competitiva contra Google, Anthropic y otros jugadores clave que buscan definir el futuro de la IA en la programación.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín