Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según algunas fuentes y reportes, OpenAI estaría desarrollando una marca de agua para su modelo de generación de imágenes, en respuesta al uso creciente de arte estilo Studio Ghibli.

***

  • La función podría aplicarse solo a cuentas gratuitas de ChatGPT.
  • La popularidad del generador de imágenes ha crecido notablemente por su precisión visual.
  • Se confirma que OpenAI trabaja en una API para desarrolladores que usen ImageGen.
  • Esta función también estaría motivada por los debates sobre la propiedad intelectual de las imágenes generadas.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, estaría probando una nueva función de marca de agua para las imágenes generadas por su modelo de inteligencia artificial, específicamente en cuentas gratuitas.

De acuerdo con un informe publicado por Bleepingcomputer, esta nueva propiedad surge en medio del auge en el uso del generador de imágenes, ampliamente utilizado por su capacidad para crear ilustraciones hiperrealistas y estilizadas, muchas de ellas inspiradas en el arte del estudio japonés, Studio Ghibli.

La noticia fue reportada por el investigador de IA, Tibor Blaho, quien observó indicios de esta función en pruebas recientes. Según fuentes cercanas a la compañía, OpenAI comenzó a experimentar con esta herramienta de identificación visual como una medida para distinguir el contenido creado por usuarios gratuitos del generado por suscriptores de pago.

La gran cantidad de imágenes generadas

ImageGen, el nombre no oficial del modelo de generación de imágenes de ChatGPT, se ha convertido en el componente más avanzado del sistema multimodal que ofrece OpenAI. La herramienta no solo permite la creación de imágenes con texto preciso, sino que también ofrece un realismo notable, lo que la ha hecho especialmente popular entre artistas digitales y entusiastas del anime.

Previamente, ImageGen solo estaba disponible para usuarios del plan ChatGPT Plus, una suscripción paga. Sin embargo, OpenAI ha extendido recientemente esta capacidad a todos los usuarios, incluidos aquellos que utilizan el servicio de forma gratuita. Esta expansión podría estar motivando la necesidad de distinguir el contenido generado según el tipo de cuenta, lo que explicaría el desarrollo de marcas de agua.

Aunque no hay confirmación oficial sobre la implementación definitiva de esta función, las pruebas actuales indican que las imágenes generadas por cuentas gratuitas podrían incluir una marca de agua visible. En contraste, los suscriptores de ChatGPT Plus podrían seguir descargando imágenes sin ninguna señal de identificación.

Esta estrategia tendría como objetivo mantener un cierto nivel de control sobre la distribución de contenidos creados por IA, especialmente ante el crecimiento del uso de estas herramientas en redes sociales y plataformas de arte. También podría responder a preocupaciones relacionadas con derechos de autor, manipulación visual y trazabilidad del contenido generado por inteligencia artificial.

El futuro de ImageGen y su integración vía API

OpenAI ha señalado en publicaciones anteriores que ImageGen fue entrenado utilizando una amplia base de datos de imágenes y textos disponibles en línea. Este entrenamiento ha dotado al modelo de una “fluidez visual sorprendente”, según la propia compañía, al permitirle generar resultados coherentes, útiles y sensibles al contexto.

Además, la empresa confirmó que está trabajando en una API dedicada a ImageGen. Esta interfaz permitirá que desarrolladores externos integren el modelo en sus propias aplicaciones, servicios o productos. Se espera que esta amplíe aún más el alcance del generador de imágenes y abra nuevas posibilidades para startups, diseñadores y creadores de contenido.

OpenAI explicó que el entrenamiento del modelo incluyó no solo el entendimiento entre texto e imagen, sino también las relaciones entre diferentes tipos de imágenes. Junto con técnicas agresivas de post-entrenamiento, esto ha permitido que la herramienta produzca resultados altamente sofisticados desde una simple indicación textual.

A pesar del avance en pruebas internas, no está claro si OpenAI implementará de manera definitiva las marcas de agua. Como ocurre con muchas decisiones internas de la compañía, los planes podrían cambiar rápidamente en función de la retroalimentación del público, consideraciones legales o estrategias comerciales.

OpenAI aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a esta funcionalidad, y se desconoce si la marca de agua será visible, detectable mediante metadatos o incrustada mediante técnicas invisibles para el ojo humano. Sin embargo, el simple hecho de que la función esté siendo evaluada indica una preocupación creciente por el control del contenido visual generado por IA.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín