
A partir de la próxima semana, ChatGPT estará disponible para dispositivos con sistema operativo Android a través de Google Play Store. La app ya había llegado a Apple Store el pasado mes de mayo.
***
- ChatGPT llegará a dispositivos móviles con sistema Android
- Su lanzamiento está contemplado para la próxima semana, y ya se puede pre ordenar
- La app ya está disponible para dispositivos iOS desde mayo de este año
La empresa desarrolladora de soluciones basadas en el uso de inteligencia artificial (IA), OpenAI, informó que a partir de la próxima semana ChatGPT tendrá sus respectiva versión para Android.
ChatGPT estará disponible en la Google Play Store
El anuncio vino a lugar en un mensaje publicado a través de la cuenta de Twitter de OpenAI, donde informó que a partir de la próxima semana estará disponible una versión oficial de ChatGPT en la Google Play Store, la cual ya pueden pre ordenar las personas que estén interesadas.
Announcing ChatGPT for Android! The app will be rolling out to users next week, and you can pre-order in the Google Play Store starting today: https://t.co/NfBDYZR5GI
— OpenAI (@OpenAI) July 21, 2023
La llegada de ChatGPT a dispositivos móviles tuvo inicios en mayo de este año, cuando OpenAI anunció su lanzamiento a través de Apple Store para dispositivos desarrollados por la compañía.
Con respecto a la versión para Android, OpenAI hizo especial énfasis en que la app contará con mecanismos de protección mejorados en comparación a la disponible a través de su sitio web, y que además incluirá funciones para sincronizar el historial de conversaciones entre dispositivos, de forma muy similar a lo que ofrece su versión para iOS.
Punto para ChatGPT en la competencia por la IA
Este nuevo anuncio se produce un día después de que OpenAI anunciase el lanzamiento en fase beta de una nueva herramienta para “instrucciones personalizadas”, la cual permitirá a los usuarios crear una guía previa para que ChatGPT tome como base antes de dar respuesta a solicitudes. Previo a esto, la empresa también incorporó una función denominada Code Interpreter, que permite al chatbot ejecutar código, analizar datos, crear gráficas, editar archivos, hacer cálculos y tareas más complejas.
Mientras OpenAI lleva a cabo esfuerzos para pulir a GPT-4 y a ChatGPT, otras importantes empresa tampoco se han quedado atrás y también hicieron anuncios importantes en los últimos días. Una de ellas es la empresa matriz de Facebook, Meta, anunció en alianza con Microsoft el lanzamiento de su nuevo modelo de lenguaje a gran escala, LLM, mejor conocido como LLaMA 2, el cual es de código abierto, disponible a través de Amazon Web Services (AWS), Hugging Face y otros proveedores.
Por otro lado está Apple, la cual está trabajando en un nuevo proyecto de inteligencia artificial generativa llamado Ajax, con el cual busca competir directamente contra Google y OpenAI en el ámbito de la IA.
Y por último tenemos al magnate propietario de compañías como Tesla, SpaceX y Twitter, Elon Musk, quien anunció el lanzamiento oficial de su nueva empresa dedicada al desarrollo de la inteligencia artificial, conocida como xAI.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Midjourney presenta su último modelo de IA para generar imágenes: V7

ChatGPT genera 700 millones de imágenes en una semana

OpenAI logra mayor recaudación privada en tecnología con USD $40.000 millones
