Por Hannah Pérez  

El último modelo de xAI de Musk promete ser superior a GPT-4o y otros rivales en varios aspectos, incluido aprendizaje sobre matemáticas, física, biología y química. Grok 3 está ahora disponible para usuarios pagos de X.

***

  • Llega Grok 3, el modelo de IA “más inteligente” del mundo, según Elon Musk
  • El último modelo de xAI promete ser superior a GPT-4o y otros rivales en varios aspectos
  • Grok 3 respalda DeepSearch y también tendrá un modo con voz en los próximos días
  • Musk cumple su promesa de hacer las versiones previas de Grok de código abierto
  • Grok 3 ahora está disponible para los suscriptores premium de X

 

xAI, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, ha lanzado oficialmente su último modelo Grok 3 que su fundador multimillonario describe como el “más inteligente de la Tierra“.

El nuevo modelo fue presentado por Musk durante una transmisión en vivo en X el lunes por la noche, después de haberse perdido la fecha inicialmente anunciada de lanzamiento en 2024.

Grok 3 ahora se encuentra disponible para dispositivos iOS y aplicaciones web, bajo la afirmación de tener diez veces más cómputo que su versión anterior, Grok 2. xAI ha estado utilizando un enorme centro de datos en Memphis que contiene alrededor de 200.000 GPU para entrenar al último modelo, lo que Musk asegura lo hace más potente que su predecesor.

Grok 3 es un orden de magnitud más capaz que Grok 2“, dijo Musk durante la presentación. “Es una IA que busca la verdad al máximo, aunque a veces esa verdad esté reñida con lo políticamente correcto“.

Grok 3 supera a los modelos de OpenAI

La competencia desarrollada por xAI a los modelos GTP-4o de OpenAI y Gemini de Google, puede analizar imágenes y responder a preguntas, al tiempo que potencia una serie de características en la red social X.

Grok 3 es específicamente una familia de modelos. Una versión más pequeña de Grok 3, Grok 3 mini, responde a las preguntas más rápidamente a costa de cierta precisión, como detalla TechCrunch. No todos los modelos y características relacionadas de Grok 3 están disponibles todavía (algunos están en versión beta), pero comenzaron a implementarse el lunes.

xAI afirma que Grok 3 puede superar a los modelos de OpenAI en varios puntos de referencia, incluida la prueba AIME ampliamente utilizada que evaluó modelos de aprendizaje sobre matemáticas, física, biología y habilidades de resolución de problemas de química.

Una versión temprana de Grok 3 también anotó competitivamente en Chatbot Arena, una prueba de crowdsourcing que enfrenta a diferentes modelos de IA entre sí y hace que los usuarios voten sobre sus respuestas preferidas, aseguró xAI en la presentación.

En el futuro —tan pronto como dentro de una semana— la aplicación Grok contará con un modo de voz, adelantó Musk, quien también reveló que más adelante su empresa hará que Grok 2 sea de código abierto. El plan de xAI es hacer que las versiones de modelos previos de IA sean de código abierto una vez esté completamente disponible la última versión.

Disponible para usuarios premium de X

Los modelos de razonamiento de Grok respaldan una nueva característica en la aplicación llamada DeepSearch, que escanea el Internet y la red social X para analizar información y entregar un resumen en respuesta a una pregunta.

Grok 3 está actualmente disponible para los suscriptores de Premium+ en X, con planes para lanzar un nuevo plan de suscripción llamado SuperGrok a un precio de a USD $30 por mes o USD $300 por año, para la aplicación móvil Grok y los usuarios del sitio web Grok.com. SuperGrok desbloquea el razonamiento adicional y las consultas de DeepSearch, y lanza una generación de imágenes ilimitada.

Los usuarios de Grok pueden acceder a diferentes modos dentro de Grok 3, incluido uno que requiere el chatbot para “Think,” y otro modo “Big Brain” para consultas más complejas que requieren una computación más profunda.

El desarrollo se produce después de que Musk hiciera una oferta para comprar OpenAI por USD $97,4 mil millones, una propuesta que la empresa de Sam Altman ha rechazado. “No está a la venta”, declaró el viernes el desarrollador de ChatGPT.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash 

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.