
Las compañías Google, Twitter y Facebook prohibieron los anuncios cripto en 2018, ahora un grupo de empresas del sector los quiere demandar en Australia.
***
Probablemente muchos de los lectores recuerdan que hace dos años, las grandes compañías Google, Twitter y Facebook decidieron prohibir la publicidad relacionada con criptomonedas, una decisión que tiempo después revirtieron. Pues, por haber hecho esto, pronto podrían enfrentar una demanda colectiva de negocios de criptomonedas en Australia.
Así lo informó el medio Daily Mail Australia y lo reportó igualmente Coindesk. En la noticia destaca que los propietarios de negocios de criptografía australianos, representados por el bufete de abogados JPB Liberty con sede en Sydney, alegan que fueron perjudicados por la prohibición de sus anuncios y están buscando que se les reviertan los daños valorados en $872 millones de dólares australianos (equivalentes a USD $ 600 millones).
Según la nota, la cantidad podría aumentar incluso a $300 mil millones de dólares australianos (USD $214 mil millones) si se suman más litigantes a la acción colectiva.
Vale señalar que no se sabe si el caso avanzará, dado que se encuentra en una etapa previa. Los abogados de JPB Liberty buscan recaudar fondos para llevar adelante el caso por parte de capitalistas de riesgo, financiadores de litigios e inversores. En este caso ofrecen que los demandantes recibirían el 70% de cualquier acuerdo logrado con las citadas compañías y los financiadores del litigio recibirían el 30%.
Sobre la prohibición de anuncios de criptomonedas
Como reseñó DiarioBitcoin en su momento, el objetivo de prohibir los anuncios publicitarios por parte de Google y los gigantes de las redes sociales era esencialmente bloquear las estafas a través de las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO). Sin embargo, en el mismo saco cayeron empresas criptográficas legítimas.
Facebook, Twitter y Google tomaron medidas durante 2018. Sus prohibiciones quedaron escritas en la sección de términos y condiciones de servicio.
Twitter aún no ha levantado su prohibición relacionada con la publicidad de ICO, ventas de tokens, intercambios y servicios de billetera.
Pero los otros gigantes tecnológicos sí. En mayo de 2019, Facebook suavizó su prohibición y permitió que los anuncios relacionados con Blockchain, noticias de la industria, contenido educativo o eventos relacionados con la criptomoneda ya no requieran aprobación previa por escrito. Mientras que Google revirtió partes de su prohibición en octubre de 2018 y permitió que los intercambios regulados compren publicidad del gigante tecnológico en los EE. UU. Y Japón.
Fuentes: Daily Mail Australia, Coindesk
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Rajeshwar Bachu en Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
