Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Se trata de Ben Armstrong, más conocido en redes como “BitBoy”, quien fue arrestado sin derecho a fianza por presuntos actos de acoso en contra de una jueza en Florida.

***

  • BitBoy fue detenido a razón de correos electrónicos enviados a una jueza, cuyo contenido se desconoce.
  • El tribunal le negó el recurso de libertad bajo fianza, lo que indica que el caso podría ser serio.
  • El influencer justificó alegando que actuó como su propio abogado, por lo que intentó contactar a la jueza directamente.
  • El historial legal y comportamiento errático del influencer genera preocupación en la comunidad.

Ben Armstrong, mejor conocido en redes como “BitBoy”, ha sido arrestado en Florida bajo acusación de haber acosado a la jueza Kimberly Childs mediante una serie de correos electrónicos.

De acuerdo con varios reportes, Armstrong, figura reconocida en el mundo de las criptomonedas, se encuentra actualmente detenido sin derecho a fianza, lo que significa que no podrá ser liberado antes de enfrentar juicio.

Este arresto ha provocado un fuerte revuelo dentro de la comunidad cripto. Aunque algunos inicialmente especularon que se trataba de una detención relacionada con escándalos anteriores o disturbios públicos, las pruebas apuntan claramente a un incidente específico: el contacto directo con una jueza en medio de una disputa legal en curso.

Contacto directo con la jueza podría haber sido el detonante

Cinco días antes de su detención, el propio Armstrong reconoció públicamente en redes sociales que un juez había emitido una orden de arresto debido a que él había enviado correos electrónicos a la jueza Kimberly Childs, mientras actuaba como su propio representante legal.

Esta acción es altamente inusual y riesgosa desde el punto de vista judicial. El contacto directo con un juez, sin intermediación legal formal, puede considerarse inapropiado o incluso ilegal, especialmente si el tono de los mensajes es interpretado como amenazante o acosador.

Armstrong se refirió a la jueza como “indigna” o “deshonrosa” en sus redes, lo cual puede haber contribuido a escalar la situación. Tras el incidente, la jueza eliminó su cuenta de Twitter, un hecho que ha concentrado aún más la atención sobre el caso.

Historial legal y comportamiento errático

Esta no es la primera vez que Armstrong se enfrenta a problemas legales. En 2023 fue acusado de acosar a un abogado vinculado a otro proceso judicial, aunque en aquella ocasión no fue arrestado. A lo largo de su carrera, ha sido criticado por litigar sin asesoría legal formal y por tomar decisiones impulsivas en contextos judiciales complejos.

En redes sociales, el influencer también ha mostrado comportamientos erráticos recientemente. Entre otras cosas, protagonizó ataques en línea dirigidos a un joven actor, lo que muchos calificaron como una señal preocupante de inestabilidad emocional. Incluso algunos de sus seguidores han comenzado a distanciarse ante la gravedad de sus acciones.

Impacto en su carrera como figura del ecosistema cripto

La detención de Armstrong podría tener consecuencias significativas para su futuro como influencer en el mundo cripto. Con millones de seguidores y una presencia influyente en plataformas como YouTube y Twitter, su arresto pone en duda su credibilidad y capacidad para continuar liderando debates dentro del sector.

Hasta el momento, los correos electrónicos que motivaron su arresto no han sido revelados al público. Sin esos documentos, es difícil evaluar con precisión la gravedad de las acusaciones. Sin embargo, el hecho de que se le niegue la fianza sugiere que el sistema judicial percibe el caso como serio.

Tampoco se ha establecido una fecha concreta para la próxima audiencia. La incertidumbre sobre su situación legal y el silencio judicial solo aumentan el interés mediático y la especulación.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.