
La propuesta de Rainforest Foundation es recompensar con criptomonedas a las comunidades locales de Brasil que protegen sus bosques.
***
El llamado comienza así: “HODLers de criptomonedas: la selva amazónica los necesita ahora”.
En un comunicado, la organización no gubernamental Rainforest Foundation US, indicó: “Estamos llamando a los miembros de la comunidad de criptomonedas para su apoyo. Desde que Bolsonaro asumió el cargo en enero, la deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 75% y los incendios forestales en la Amazonía brasileña se han duplicado en comparación con el año pasado. Como guardianes de nuestras selvas tropicales, sus animales y su gente, estamos trabajando con The Giving Block para formar una coalición de cripto patrocinadores, donantes y socios de medios que ayudarán a detener esta devastación”.
La ONG ha realizado varias acciones que unen su amor por la Naturaleza y las criptomonedas. Primero desarrolló una criptomoneda llamada BitSeeds, pero la misma no tuvo éxito, según reconoce. Asimismo propuso un coleccionable llamado Jungle Kitty para la aplicación Cryptokitties, basada en Ethereum.
Ahora desarrolla un piloto de transparencia de Blockchain con la compañía Regen Network, que permite a los donantes rastrear su trabajo en la selva amazónica y recompensar con criptomonedas a las comunidades locales que protegen sus bosques.
Para ayudar
Así es como los interesados pueden ayudarles:
Donando cripto: Bitcoin, Ethereum, Litecoin o Bitcoin Cash (también están dispuestos a aceptar otras criptos) Enlace: rainforestfoundation.org/donatecryptocurrency
Patrocinio: El nombre de la compañía que los patrocine será incluido. Contacto: spelletier@rffny.org
También pide a los medios difundir la información usando el hashtag de la coalición #CryptoFireFighter.
Al respecto dice Suzanne Pelletier, directora ejecutiva de la Rainforest Foundation:
Los negocios como siempre nos han llevado a este punto. La filantropía, como siempre, no nos sacará. Necesitamos soluciones innovadoras, y nadie es más innovador que los usuarios de criptomonedas.
Además la fundación añade que el uso de las cripto en donativos a organizaciones sin fines de lucro es útil en algunos países como Estados Unidos porque ni el usuario ni la ONG receptora deben pagar impuestos adicionales.
Fuente: Rainforest Foundation
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Proyecto de ley en Brasil busca permitir salarios parciales en Bitcoin

Mercado Bitcoin y Polygon planean tokenizar USD $200 millones de activos en América Latina
