Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La compañía impulsa el uso de su stablecoin RLUSD con integración en pagos transfronterizos y exchanges internacionales.

***

  • La compañía anunció la llegada de RLUSD a Kraken, y también disponible en su solución de pagos.
  • Ripple indica que la stablecoin ya es utilizada por servicios para optimizar sus operaciones internacionales.
  • RLUSD supera los USD $240 millones en capitalización desde su lanzamiento en diciembre del año pasado.

Ripple, la empresa desarrolladora de soluciones basadas en Blockchain, continúa consolidando su presencia en el creciente mercado de las stablecoins, impulsando la adopción de su token RLUSD al integrarlo en su plataforma principal de pagos transfronterizos, Ripple Payments, y en el exchange internacional Kraken.

En un comunicado emitido el día de hoy, Ripple informó que su stablecoin RLUSD, lanzada en diciembre del año pasado, no solo estará disponible en el exchange Kraken, sino que también comenzará a utilizarse directamente en flujos de pagos internacionales.

“Ripple ha habilitado los pagos transfronterizos con RLUSD en su solución principal de pagos”, señaló la empresa. “RLUSD se está utilizando en el flujo de pagos con clientes seleccionados, incluidos los proveedores de pagos internacionales BKK Forex e iSend, para mejorar sus operaciones de tesorería transfronteriza”.

La medida marca un avance estratégico de Ripple en el ámbito de pagos digitales, particularmente en un momento donde las stablecoins están bajo el foco de la regulación y el interés institucional.

Capitalización y expansión futura de RLUSD

Desde su lanzamiento, la capitalización de mercado de RLUSD ha superado los USD $240 millones, una cifra notable considerando la creciente competencia en el ecosistema de stablecoins.

Jack McDonald, vicepresidente senior de stablecoins en Ripple, destacó que RLUSD ya tiene múltiples usos: “Estamos viendo que la capitalización de mercado continúa creciendo. RLUSD se está utilizando para varios casos de uso, incluidos como colateral tanto en mercados cripto como en mercados tradicionales”.

Ripple ha señalado su intención de permitir que más clientes de su plataforma de pagos accedan a RLUSD en el corto plazo, una iniciativa que podría aumentar significativamente la adopción del token.

El avance de RLUSD ocurre en un contexto en el que el Congreso de EE. UU. se prepara para votar sobre legislación específica para stablecoins, lo que podría brindar un marco regulatorio claro para estas monedas digitales ancladas al dólar.

En paralelo, otros actores buscan posicionarse en este sector. Uno de ellos es World Liberty Financial, un proyecto DeFi respaldado por el expresidente Donald Trump, que también planea lanzar su propio token vinculado al dólar estadounidense.

A nivel global, Tether (USDT) continúa siendo el líder indiscutible en términos de uso y adopción. Sin embargo, a medida que aumenta la claridad regulatoria, se espera que más instituciones financieras tradicionales —como Bank of America— consideren el lanzamiento de sus propias stablecoins.

Perspectivas del mercado

El avance de Ripple con RLUSD podría marcar una diferencia significativa en el ecosistema de pagos globales, especialmente al ofrecer una alternativa confiable para operaciones de tesorería transfronteriza.

El respaldo institucional, los casos de uso prácticos y la integración en exchanges como Kraken posicionan a RLUSD como un competidor serio en el espacio de las stablecoins, que hasta ahora ha estado dominado por actores como Tether y USDC.

Con el mercado preparándose para una eventual regulación más estricta y la entrada de nuevos jugadores, RLUSD parece haberse adelantado estratégicamente al ofrecer no solo una stablecoin, sino también una infraestructura sólida que conecta a instituciones con necesidades reales de liquidez internacional.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.