
A través de la app de Revolut, los usuarios tendrán acceso al exchange Revolut X en más de 30 países, con lo cual podrán comercializar criptomonedas de forma fácil y sencilla.
***
- App de Revolut ya disponible en Europa y Reino Unido
- La fintech habilitó el acceso móvil a su exchange Revolut X para más de 30 países.
- La plataforma permite operar más de 400 pares de criptomonedas y 220 tokens digitales.
- Este movimiento apunta a competir con gigantes como Coinbase y Crypto.com en el mercado europeo.
La fintech con sede en Londres, Revolut, anunció el lanzamiento oficial de su aplicación móvil para operar con criptomonedas en más de 30 mercados del Reino Unido y el Área Económica Europea (EEA). Esta expansión permitirá a los usuarios con cuentas en estas regiones acceder al exchange Revolut X, directamente desde sus dispositivos móviles.
El anuncio, realizado este martes mediante un comunicado oficial y reseñado por varios medios, señala que los clientes podrán negociar más de 400 pares de criptomonedas y acceder a más de 220 tokens digitales. Se trata de un paso significativo en la estrategia de crecimiento de la firma, que busca consolidarse como un actor clave en el ecosistema cripto europeo.
Un cambio estratégico hacia el usuario promedio
Revolut X fue presentado por primera vez en noviembre de 2024 como un exchange independiente, inicialmente solo dirigido para traders profesionales. Con esta actualización móvil, la plataforma amplía su alcance y permite operar a cualquier cliente con cuenta activa en Revolut, sin importar su experiencia previa en trading.
Leonid Bashlykov, jefe de productos cripto en Revolut, destacó en el comunicado que se trata de “una experiencia simple pero poderosa, diseñada para satisfacer tanto a traders novatos como a usuarios más experimentados, con el beneficio adicional de rigurosas medidas de seguridad en las que se puede confiar”.
El enfoque de Revolut apunta a combinar simplicidad de uso con funcionalidad robusta, algo que la empresa considera clave para atraer a nuevos usuarios y retener a los actuales. Esta decisión parece orientada a democratizar el acceso a los mercados cripto en un momento de creciente adopción institucional y regulatoria en Europa.
La relación de Revolut con los activos digitales no es nueva. La empresa comenzó a ofrecer servicios cripto en 2017, y desde entonces ha ido ampliando su portafolio de productos. En junio de 2023, introdujo un servicio de staking para usuarios del Reino Unido y el EEA, permitiendo generar rendimientos sobre ciertas criptomonedas.
Además, Revolut ofrece una tarjeta de débito que convierte saldos cripto en fiat al momento de realizar pagos, lo que facilita el uso cotidiano de estos activos digitales. El año pasado también surgieron informes sobre su intención de lanzar una stablecoin propia, aunque hasta el momento no ha habido un anuncio oficial.
Con más de 45 millones de usuarios a nivel mundial y una valuación superior a los USD $45.000 millones, la compañía continúa posicionándose como una de las fintech más influyentes del panorama global.
Competencia regulada y expansión en Europa
El lanzamiento de la app móvil se produce en un contexto de fuerte competencia por el mercado europeo. Empresas como Coinbase y Crypto.com han acelerado su expansión en la región, especialmente tras la implementación de la Ley MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), que proporciona un marco regulatorio claro para los servicios relacionados con criptomonedas.
Estas compañías han obtenido licencias bajo MiCA con el objetivo de consolidar su presencia en Europa y ganar cuota de mercado frente a los competidores emergentes. En este escenario, Revolut busca diferenciarse con una propuesta de valor centrada en facilidad de uso, integración con sus servicios bancarios y un enfoque mobile-first.
Emil Urmanshin, director de cripto y nuevas apuestas en Revolut, declaró que la nueva app representa “una alternativa realmente fuerte frente a algunos de los competidores más establecidos”. También agregó: “A partir de aquí, solo vamos a hacer crecer el exchange — nuestras ambiciones son grandes”.
A pesar de los retos que enfrentan los mercados digitales —como la volatilidad de precios o la fragmentación regulatoria a nivel global— el caso de Revolut muestra cómo las fintechs buscan posicionarse como puentes entre el sistema financiero tradicional y la nueva economía digital.
El crecimiento continuo de Revolut X será clave para evaluar si la estrategia mobile-first logra competir eficazmente con los grandes exchanges globales. De momento, la firma británica ha dado un paso audaz para ampliar su presencia en un sector que no deja de evolucionar.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto
