Por Canuto  

El intercambio de criptomonedas OKX ha sido multado con 1,1 millones de euros por las autoridades de Malta por infringir las regulaciones de anti-blanqueo de capitales.

***

  • OKX enfrenta una multa de 1,1 millones de euros impuesta por Malta.
  • Se detectaron fallas serias y sistemáticas en su cumplimiento regulatorio.
  • Este evento representa otro revés regulatorio para OKX.

El intercambio de criptomonedas OKX, conocido globalmente por su amplia variedad de servicios financieros en el mundo digital, ha recibido una sanción económica de las autoridades de Malta por violar reglas de controles anti lavado de dinero.

La multa, que asciende a 1,1 millones de euros (USD $1,2 millones), fue impuesta por la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera de Malta (FIAU) tras descubrir varias fallas en los procesos internos de OKX, detalla una declaración de la autoridad maltesa.

Algunas de estas infracciones se calificaron como “serias y sistemáticas”, lo que sugiere una deficiencia en el protocolo de prevención contra el lavado de dinero dentro de la empresa, según informó Bloomberg. La decisión de aplicar la sanción fue consecuencia de un exhaustivo examen de cumplimiento realizado in situ en abril de 2023 por la FIAU.

OKX enfrenta multa en Malta

La FIAU señaló que una evaluación de riesgos comerciales realizada por OKX no había analizado de manera adecuada los posibles riesgos de lavado de dinero asociados con los productos de criptomonedas que ofrecía.

Además, se encontró que el intercambio de criptomonedas no llevó a cabo evaluaciones de riesgos durante el proceso de incorporación de aproximadamente la mitad de los expedientes de clientes revisados por el organismo regulador, según el informe. También se identificaron problemas relacionados con el monitoreo de transacciones y los reportes externos.

En los últimos dos años, hemos implementado un programa de cumplimiento integral que incluye mejoras tecnológicas, un monitoreo más riguroso y esfuerzos significativos de corrección”, comentó a Bloomberg un portavoz de OKX. Añadió que la FIAU reconoció que la plataforma había tomado “medidas correctivas de manera proactiva”.

Nuevos contratiempos regulatorios 

El desarrollo se produce en medio de una serie de contratiempos regulatorios para OKX y semanas después de que el intercambio llegara a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) para pagar más de USD $500 millones en función de resolver una disputa de por no registrarse como un negocio de transmisión de dinero en el país.

El mes pasado, el regulador de valores de Tailandia presentó un denuncia penal contra OKX por operar allí sin licencia.

Más recientemente, la plataforma con sede en Seychelles suspendió su servicio de finanzas descentralizadas (DeFi) tras ser objeto de escrutinio regulador por parte de la Unión Europea. OKX había sido señalado de permitir a piratas informáticos usar sus servicios para lavar parte de las ganancias de un atraco de USD $1,5 mil millones al intercambio de criptomonedas Bybit.

OKX anunció el mes pasado la adquisición de una entidad con licencia en Malta con la intención de fortalecer su presencia en la zona europea bajo las pautas de cumplimiento regulatorio.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada con logo de OKX

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.