
Ambas partes consideran que han tenido conversaciones productivas, por lo que consideran propicio mantener la pausa solicitada a mediados de febrero para explorar acuerdos que finiquiten el caso.
***
- La SEC y Binance solicitaron a un juez federal una pausa de 60 días en su caso judicial.
- Ambas partes han tenido conversaciones “productivas” y podrían llegar a acuerdos.
- El proceso se encuentra pausado desde febrero tras la llegada de Trump al poder.
- Hay muchas expectativas en el nuevo grupo de trabajo cripto constituido por la SEC.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y el exchange de criptomonedas Binance han solicitado conjuntamente extender la prórroga por otros 60 días en el proceso judicial que los enfrenta desde 2023.
Según informa CoinDesk, la solicitud viene a lugar de manera conjunta entre ambas partes, las cuales coincidieron en que las negociaciones en curso han sido “productivas” y podrían conducir a una resolución parcial o total del caso.
Tengamos presente que, a mediados de febrero, tanto la SEC como Binance acordaron una pausa en el caso en curso hasta abril, justamente coincidiendo con la llegada de la nueva administración de la agencia, ahora bajo la figura del gobierno Trump.
Esta nueva solicitud, que constituye una prórroga de la previamente señalada, fue presentada el día de hoy ante un tribunal federal, con el argumento de que las conversaciones actuales podrían verse influenciadas por el trabajo de una nueva fuerza especial creada por la SEC para abordar la regulación de activos digitales.
El origen del caso: acusaciones por operaciones ilegales
La SEC demandó a Binance en 2023, acusando a la plataforma y a su filial estadounidense, Binance.US, de operar como agencia de compensación, broker y exchange sin licencia en territorio estadounidense.
Entre las acusaciones más graves, el regulador alegó que Binance incurrió en prácticas ilegales como la mezcla de fondos de clientes, la manipulación de volumen de operaciones en Binance.US y violaciones directas a las leyes de valores federales. También fue señalado directamente el entonces CEO, Changpeng Zhao, quien ya está en libertad tras haber cumplido su condena en un centro penitenciario estadounidense.
El caso es uno de los más emblemáticos en la cruzada de la SEC contra plataformas cripto desde 2022, cuando el organismo intensificó su enfoque en la industria tras una serie de colapsos y fraudes en el sector.
La nueva fuerza especial cripto podría redefinir el caso
En el comunicado judicial del viernes, los abogados de ambas partes indicaron que las conversaciones actuales giran en torno a cómo el trabajo de la fuerza especial cripto recientemente conformada podría impactar el alcance del litigio en curso.
Esta unidad fue creada por la SEC para proponer nuevas directrices sobre cómo debe aplicarse la ley de valores en el contexto de los activos digitales. Su existencia se ha convertido en un punto de referencia clave para determinar si las operaciones de empresas como Binance pueden o no considerarse ilegales bajo la normativa actual.
Los abogados también señalaron que el personal de la SEC necesita tiempo adicional para obtener autorizaciones internas del organismo en caso de que se concrete alguna resolución o cambio en el enfoque del litigio.
La extensión de la pausa no solo apunta a la posibilidad de un acuerdo, sino que también refleja el ambiente cambiante que rodea la regulación de criptomonedas en EE. UU. Con el retorno de Trump al poder, se han reconfigurado las prioridades regulatorias, incluyendo una postura menos agresiva en ciertos sectores financieros.
Desde el nombramiento de Mark Uyeda, considerado por algunos como más favorable a la innovación financiera, la SEC ha optado por tomar una postura de revisión interna antes de seguir adelante con algunos casos emblemáticos.
Esta estrategia también podría verse influenciada por el contexto político y económico actual, donde Estados Unidos busca equilibrar el control regulatorio con la competitividad global en tecnología financiera.
A pesar de la pausa, el caso contra Binance sigue siendo uno de los más significativos en el proceso de definición legal de la industria cripto. Su resultado podría establecer precedentes clave para el futuro de plataformas similares que operan en el país o prestan servicios a ciudadanos estadounidenses.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin de vuelta en USD $85.000 tras exención de tarifas para smartphones y computadoras

CZ minimiza informe sobre colaboración con el Gobierno de EEUU en contra de Justin Sun

Binance revela que ha estado teniendo “discusiones productivas” con la SEC
