
Se trata de Madison Holding Group, que quiere adquirir la mayoría de las acciones de BitOcean.
Una importante empresa de vino, incluida en el directorio Growth Enterprise Market (GEM) de la Bolsa de Valores de Hong Kong, busca adquirir una participación mayoritaria en una plataforma de comercio de criptomonedas japonesas. El acuerdo pretende “lograr un mejor rendimiento” para los accionistas de la compañía.
Madison Holdings Group -una compañía de fabricación de vino con capital de USD $ 534 millones que cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong- está dispuesta a comprar una participación mayoritaria en la plataforma de transacciones de criptomoneda japonesa BitOcean.
Según un comunicado, Madison comprará el 67,2 por ciento de BitOcean a terceros independientes por aproximadamente USD $ 15,12 millones, mientras que también pagará otros $ 15 millones en tarifas diferentes. BitOcean se encuentra entre los operadores registrados actualmente en la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón.
Al respecto, Raymond Ting Pang-wan, presidente de Madison, dijo que el acuerdo es parte de la estrategia de diversificación de la compañía:
Nuestro negocio del vino es estable y rentable, pero es pequeño. Es difícil convertir el comercio de vino en un gran negocio. Es por eso que tenemos que diversificarnos en tecnología financiera y el negocio de las criptomonedas, para lograr un mejor rendimiento para nuestros accionistas.
Sin preocupación por el precio de criptos
A pesar del prolongado mercado bajista de 2018, que hizo que el precio de Bitcoin perdiera más del 80% desde su alto valor histórico en enero, el presidente de Madison no parece estar preocupado en absoluto. Él dijo:
Bitcoin es barato, lo que nos ha creado una buena oportunidad para ingresar al mercado. Estamos mirando a largo plazo, por lo que no estamos preocupados por la volatilidad a corto plazo.
Ting también destacó que Japón es un destino particularmente apropiado para una plataforma de comercio de criptomonedas, ya que “representa alrededor del 20 por ciento del comercio de bitcoins en todo el mundo”.
De hecho, diversos estudios indican que los intercambios entre criptomonedas y yenes japoneses superarán a los hechos entre criptomonedas y dólares estadounidenses este años.
Además, según el presidente de la Asociación de Valores de Hong Kong, el acuerdo representa una “pequeña inversión” de la compañía, dada su capitalización de mercado total de aproximadamente 500 millones de dólares estadounidenses. Por lo tanto, no es un riesgo tan grande para su bienestar financiero.
Sin embargo, el legislador Kenneth Leung Kai-Cheong insta a los inversionistas a ser bastante cuidadosos:
Madison se ha ganado su reputación a través del comercio de vinos finos, es un recién llegado al negocio de la moneda virtual. Los inversores deben prestar atención a los riesgos involucrados cuando una empresa opera en dos líneas de negocios separadas.
Fuente: Bitcoinist
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de web de Madison
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Bybit anuncia cierre de su plataforma para el comercio de NFT

Trump Media debuta en NYSE Texas

Memecoin de Solana y otros tokens se hundieron hasta 50% en Binance: ¿Qué pasó?
