
De acuerdo con Huobi, la medida se ampara en los esfuerzos por adoptar los marcos jurídicos vigentes en gran cantidad de países, aunque cobra mucho más sentido a la luz de los planes del exchange por ingresar al mercado estadounidense.
***
- Huobi suspenderá operaciones comerciales con XMR, ZEC, DASH y otras monedas
- Los usuarios ya no pueden depositar fondos en dichas criptomonedas
- La medida se hace efectiva por completo a partir del próximo 19 de septiembre
El exchange internacional de origen chino que actualmente tiene sede principal en las islas Seychelles, Huobi, informó que procederá a retirar soporte para criptomonedas como Monero (XMR), DASH, Zcash (ZEC), Decred (DCR), FIRO, Verge (XVG) y Horizen (ZEN), las cuales tienen fuerte énfasis en el anonimato de sus operaciones.
Huobi ya no soportará criptomonedas con énfasis en la privacidad
Así lo reveló el equipo de Huobi en un comunicado recientemente publicado, en el cual indicó que los usuarios ya no podrán depositar dichas criptomonedas desde el día de hoy, y que el resto de la medida se hará efectiva a partir del próximo 19 de septiembre, momento en el que los tokens antes mencionados dejarán de recibir soporte a través de la plataforma.
Al respecto, el personal del exchange invitó a los usuarios a cancelar todas las órdenes comerciales abiertas que involucren las monedas previamente citadas, ya que de no hacerlo serán cerradas de forma automática, dejando los fondos involucrados en las cuentas de los usuarios.
Sobre la naturaleza de esta medida, Huobi alega que este es un esfuerzo para cumplir con las políticas implementadas en más de 100 países en los que ofrece sus servicios. Por ende, la idea es acogerse a las regulaciones financieras que tienen ya cierto tiempo intentando implementarse en gran cantidad de naciones.
Vale destacar que ya Huobi había contemplado en el pasado esta posibilidad, por lo que en el artículo 17 de sus normas para la “suspensión de operaciones comerciales” establece que la compañía tendrá plena potestad para hacer eso bajo ciertas circunstancias, dedicando una cláusula especialmente dirigida a las monedas con énfasis en la privacidad de las transacciones.
Ajustándose a las normativas estadounidenses
Si bien la medida de Huobi va de la mano con sus intenciones de acogerse a las normativas vigentes, pareciera que el motivo mas importante tiene que ver con los planes el exchange por llevar sus operaciones a EE.UU.
De acuerdo con un reporte publicado por el medio Cointelegraph, el exchange adquirió el pasado mes de julio la licencia de operador de servicios con dinero por parte de FinCEN, con lo cual debe reajustar sus operaciones para acogerse a los marcos jurídicos aplicables en la nación norteamericana.
Más allá de lo antes mencionado, gobiernos y reguladores han tenido conflictos con las operaciones que emplean monedas basadas en la privacidad. Tengamos presente que activos como Monero y Zcash no dejan información pública sobre el emisor y el destinatario de los fondos, por lo que es difícil hacer seguimiento a las transacciones realizadas a través de sus redes.
Lecturas recomendadas
- Sam Bankman-Fried niega que FTX esté interesada en adquirir al exchange Huobi
- Huobi pone fin a comercio de derivados cripto en Nueva Zelanda
- Subsidiaria de Huobi recibe licencia de transferencia de dinero en EEUU
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto
