
La plataforma citó el entorno de negocios desafiante como motivo de su salida. Corea del Sur tiene regulaciones estrictas para las empresas de criptomonedas.
***
- Huobi Korea, antes relacionado con HTX, está cerrando en Corea
- El gobierno coreano tiene políticas exigentes con los intercambios de criptomonedas
- El entorno podría ponerse aún más estricto para las empresas de monedas digitales
Huobi Korea, el intercambio de criptomonedas antes ligado a HTX con sede en Corea del Sur, está finalizando sus servicios.
En un aviso del viernes pasado, la plataforma anunció a sus clientes la suspensión de servicios de intercambio de criptomonedas en Corea del Sur a partir del 29 de enero de 2024. La empresa citó un “entorno empresarial” desafiante como motivo de su cierre y aseguró que los usuarios podrán retirar sus fondos incluso después del cierre.
“Teniendo en cuenta el entorno empresarial actual, la empresa inevitablemente finalizará el servicio de intercambio de activos virtuales“, escribió el intercambio en un aviso en coreano recogido por The Block.
Establecida en 2017, Huobi Korea era anteriormente el brazo local del intercambio HTX (anteriormente conocido como Huobi). Sin embargo, la entidad se independizó a inicios de 2023.
Huobi Korea no es el único exchange de criptomonedas que cierra en el país. Los intercambios más pequeños, Cashierest y Coinbit, también tomaron el mismo camino en noviembre y otra plataforma, llamada CoreDAX, también suspendió los servicios comerciales, como recuerda ese periódico.
Regulaciones estrictas en Corea del Sur
El motivo son los estándares regulatorios altamente exigentes para las empresas de activos digitales. Según una enmienda de 2021 a la ley de informes financieros, los intercambios deben mantener un acuerdo de asociación con un banco local para poder ofrecer servicios de cambio de moneda fiduciaria a criptomonedas.
De acuerdo con los registros regulatorios oficiales citados, un total de 21 intercambios, incluido Huobi Korea, no lograron asegurar una asociación bancaria y solo cumplieron con un requisito mínimo de seguridad de la información.
Solo cinco intercambios están registrados de forma apropiada ante la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur (FSC). Este grupo, conformado por Upbit, Bithumb, Coinone, Korbit y Gopax, tiene el mejor rendimiento y representa poco más del 99% del volumen total de comercio de criptomonedas en el país, según los informes.
El gobierno de Corea del Sur está evaluando regulaciones aún más estrictas para la industria naciente. Entre ellos, se espera que el país promulgue este 2024 la “Ley de Protección de Inversores de Activos Virtuales”, que impone más responsabilidades a los intercambios para la custodia de fondos de los usuarios, reseñó The Block.
Mientras tanto, un informe separado adelantó que los reguladores financieros han propuesto una nueva enmienda para la ley de financiación crediticia, cuyo eje central será prohibir efectivamente a los ciudadanos locales comprar criptomonedas utilizando tarjetas de crédito.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto
