Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El regulador de valores de Hong Kong autorizó a HashKey a ofrecer servicios de staking a sus clientes, lo cual abre nuevas oportunidades tras ciertos cambios regulatorios relacionados con los activos digitales.

***

  • HashKey se convierte en uno de los primeros exchanges regulados en Hong Kong en ofrecer servicios de staking.
  • El visto bueno de la SFC también podría impulsar el atractivo institucional de los ETF Ethereum al contado.
  • La medida coloca a Hong Kong a la vanguardia de la integración entre inversión institucional y activos digitales.
  • EE. UU. está por definir si habilita esta posibilidad para los ETF Ethereum que operan a nivel local.

HashKey, la plataforma para el intercambio de criptomonedas y otros servicios, ha obtenido autorización por parte de los reguladores financieros de Hong Kong para ofrecer programas de staking, marcando un paso significativo hacia la institucionalización de las inversiones en activos digitales a través de servicios regulados.

El anuncio lo dio a conocer el equipo de HashKey a través de sus redes sociales, indicando que la medida les convierte en “uno de los primeros” exchanges regulados en recibir luz verde para estos servicios por parte de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC). La aprobación ocurre en paralelo a la reciente publicación de directrices regulatorias sobre staking destinadas a plataformas de comercio de activos virtuales licenciadas (VATP) y fondos autorizados.

Un impulso institucional para el staking

El staking, mecanismo central en redes Blockchain basadas en Proof-of-Stake (PoS), permite a los usuarios bloquear activos a cambio de participar en la validación de bloques, y con ello generar rendimientos. Hasta ahora, las opciones reguladas para realizar esta práctica eran limitadas, lo que restringía el acceso de inversores institucionales a esta fuente de ingresos pasivos.

Con esta medida, HashKey da un paso en el desarrollo de servicios asociados al staking dentro del marco regulatorio de Hong Kong. Según Terence Pu, director gerente del exchange, esta aprobaciónpermitirá que los inversores no solo posean ETF Ethereum para obtener ingresos por staking, sino también que mantengan ETH directamente y reciban beneficios adicionales a través de nuestra plataforma”.

Esta estrategia amplía significativamente las oportunidades de ingresos para fondos institucionales y otros actores del sector financiero interesados en instrumentos regulados.

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong destacó que la medida fue influenciada por el reconocimiento de los beneficios del staking expresado por la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC).

Según declaraciones traducidas publicadas por el medio asiático PANews, la CSRC “es consciente de los beneficios potenciales del staking para mejorar la seguridad de las redes Blockchain y permitir a los inversores obtener rendimientos de los activos virtuales en un entorno de mercado regulado”.

Cabe recordar que en abril del año pasado, Hong Kong aprobó oficialmente sus primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Ethereum y Bitcoin, otorgando a los inversores institucionales acceso al modelo de suscripción en especie para activos digitales. Esta apertura ha sido vista como una estrategia clave para atraer capital global al ecosistema cripto de la región.

La reciente aprobación del staking eleva aún más el perfil de Hong Kong como un entorno favorable para la integración entre tecnologías Blockchain y servicios financieros tradicionales, reforzando su posición frente a otros centros como Singapur o Dubái.

Comparación con el enfoque estadounidense

Mientras Hong Kong avanza hacia la plena integración del staking dentro del marco de los ETF, EE. UU. aún enfrenta restricciones regulatorias. Aunque la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) aprobó los fondos basados en Ethereum al contado en 2024, no permitió que incluyeran mecanismos de fondos en garantíaa, lo que ha limitado su atractivo frente a competidores internacionales.

Sin embargo, esta situación podría cambiar en los próximos meses. De acuerdo con el analista de Bloomberg, James Seyffart, los ETF Ethereum al contado en EE. UU. podrían habilitar servicios de staking a partir de mayo, ya que no hay razones para considerar que la SEC niegue esta posibilidad, en especial a la luz de los cambios en la percepción hacia estos productos de inversión.

Recientemente, la SEC anunció aprobación de las solicitudes para el comercio de opciones sobre los ETF Ethereum al contado de BlackRockGrayscale y Bitwise, las cuales se procesaron el día de ayer al final de la tarde.

Queda por ver si este paso para HashKey será el principio de una mayor apertura para operadores en Hong Kong, y si esto les asegura cierta ventaja competitiva a los ETF Ethereum de dicho mercado frente a los que cotizan en la bolsa estadounidense.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín