
La plataforma de los hermanos Winklevoss y el regulador estadounidense solicitaron pausar el caso por 60 días, ya que buscarán un posible acuerdo que beneficie a ambas partes.
***
- Gemini y la SEC solicitan al tribunal pausar el caso por un espacio de 60 días.
- Ambas partes buscarán resolver el caso de forma amigable, para lo cual sostendrán conversaciones y acuerdos.
- Gemini Earn fue el eje del conflicto, tras la detención de retiros por parte de Genesis.
- La SEC busca ahorrar recursos judiciales en medio de un giro más favorable hacia las criptomonedas.
- El desenlace del caso podría establecer un precedente importante para la industria cripto.
La larga disputa legal entre Gemini, el exchange de criptomonedas fundado por los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), podría estar cerca de concluir, esto en el marco del cambio de perspectiva con el que el regulador ha estado valorando los casos e investigaciones que se abrieron durante la gestión del antiguo director de la agencia.
Gemini y la SEC buscarán posible resolución
De acuerdo con varios reportes publicados, el día de ayer, ambas partes presentaron una solicitud conjunta ante el Tribunal de Distrito Sur de Nueva York. En la carta dirigida al juez Edgardo Ramos, Gemini y la SEC pidieron suspender todos los plazos del caso durante 60 días, con el objetivo de “explorar una posible resolución”.
Según indican los informes, ambas partes coincidieron en que la suspensión no perjudicaría a ninguna de ellas. Por el contrario, señalaron que permitiría ahorrar recursos tanto al tribunal como al público. También alegan que la pausa podría facilitar un acuerdo beneficioso para todos los involucrados, comprometiéndose a presentar un informe conjunto que detalle el estado de las conversaciones.
Tengamos presente que, el conflicto entre el exchange y la agencia tuvo su origen en el programa de préstamos Gemini Earn, una iniciativa que permitía a los usuarios prestar sus criptomonedas a cambio de pagos de intereses. En enero de 2023, la SEC presentó una demanda contra Gemini y Genesis Global Capital, la empresa asociada al programa, alegando que la oferta de estos productos violaba las leyes federales de valores.
La acción del regulador se produjo poco después de que Genesis detuviera los retiros en noviembre de 2022, dejando congelados aproximadamente USD $900.000.000 en fondos pertenecientes a usuarios.
Un cambio de tono en la SEC
La posible conciliación para este caso se enmarca en un contexto más amplio de flexibilización por parte de la SEC. En los últimos meses, la agencia ha dado señales de adoptar una postura menos confrontativa hacia las empresas de criptomonedas.
Recientemente, el organismo puso fin a dos demandas civiles relevantes contra las plataformas estadounidenses de intercambio de activos digitales Coinbase y Kraken. Aunque los términos de esas resoluciones no siempre han sido públicos, reflejan una tendencia hacia acuerdos extrajudiciales y posibles concesiones.
El movimiento respecto a Gemini podría ser interpretado como parte de esa misma estrategia: Reducir la carga judicial del organismo sin dejar de marcar presencia en el sector. Tengamos presente que la agencia acordó en su momento cerrar el caso sin medidas legales, aunque indicó que aún estaba abierta la posibilidad a debatir esto último.
Si bien el resultado aún es incierto, la posibilidad de una resolución negociada podría representar una salida menos dolorosa para la plataforma de los Winklevoss y sus usuarios afectados.
De concretarse, también significaría que la SEC, ahora bajo nueva administración, está dispuesta a resolver casos complejos mediante el diálogo, siempre y cuando se respeten ciertos principios.
El desenlace de este caso podría establecer un precedente importante para futuros programas financieros basados en Blockchain.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.