
El informe apunta a que Powell estaría presuntamente involucrado con hechos de ciberacoso y pirateo contra un grupo artístico. La investigación no guarda ninguna relación con Kraken.
***
- FBI ha estado investigando a Powell desde el año pasado
- En marzo allanaron su residencia y decomisaron equipos electrónicos
- Powell estaría presuntamente asociado con delitos de ciberacoso y pirateo
- Equipo de Kraken aclaró que la investigación no guarda ninguna relación con el exchange
Un reporte publicado por The New York Times y citado por diversos medios revela que el antiguo CEO de Kraken, Jesse Powell, fue objeto de una investigación por parte del FBI, en la cual las autoridades incluso llegaron a allanar su casa a razón de su presunta participación en ciertos delitos.
Powell investigado por el FBI
De acuerdo con los reportes, los funcionarios del FBI allanaron la casa de Powell en marzo de este año. La razón se debe a que el antiguo directivo estaba presuntamente asociado con hechos de pirateo y ciberacoso contra un grupo artístico, por lo que las autoridades le tenían bajo investigación desde el tercer trimestre de 2022.
Según informaron los miembros de la agrupación, Powell habría perpetrado varios hechos de ciberacoso contra ellos, entre los cuales hubo aparentemente hackeos, bloqueos de acceso a cuentas y correos electrónicos, así como otros hechos destinados a generar incomodidad a los afectados.
A razón de esto y otros hallazgos, las autoridades se presentaron en el hogar de Powell ubicado en Los Angeles, y se llevaron sus dispositivos electrónicos para ver si había evidencia de las denuncias realizadas.
No tiene nada que ver con Kraken
Si bien resulta curioso que una figura reconocida del ecosistema cripto y ex directivo de uno de los exchanges más reconocidos se vea involucrado en tales hechos, el personal de Kraken asegura que esta investigación apunta directamente a la figura de Powell, por lo que no guarda ninguna relación con las actividades realizadas por la compañía.
Recordemos que Kraken fue objeto de acciones de cumplimiento por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., ya que hace meses impuso una multa por USD $30 millones a razón de ofrecer productos que calificaban como valores no registrados, refiriéndose concretamente a sus operaciones de staking para clientes residentes en EE.UU.
Kraken logró solventar esta disputa, pagó la multa impuesta y además dejó de ofrecer operaciones con staking para usuarios estadounidenses. Sin embargo, Powell objetó duramente esta medida y criticó al regulador por el énfasis regulatorio que está teniendo contra los actores de la industria que están más apegados al cumplimiento de la ley.
Tengamos presente que aunque Powell ya no es CEO de Kraken, actualmente continúa prestando servicios como presidente de la junta directiva.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase lanza futuros de XRP para comerciantes en EEUU

EEUU: Coinbase enfrenta nueva demanda en Oregón por venta de criptoactivos no registrados

Coinbase anuncia soporte optimizado a la red de Solana tras críticas de usuarios
