Por Gustavo López  

El nombre del grupo aún no ha sido revelado. Iniciará operaciones a partir de abril.

***

Dieciséis exchanges de criptoactivos de Japón se han reunido para formar una nueva organización autorreguladora, como respuesta al robo de USD $500 millones que se llevó a cabo en enero en el exchange Coincheck.

De acuerdo a lo estipulado en un informe de Nikkei, la iniciativa reúne a un grupo de intercambios de criptomonedas con licencia, los cuales están representados por dos organizaciones comerciales en Japón: La Asociación de Blockchain (JBA) y la Asociación de Criptomonedas (JCBA). La idea es trabajar en la implementación de estándares para la Agencia de Servicios Financieros del país (FSA), en un esfuerzo por mejorar las medidas de seguridad; el grupo también se encargará de fijar parámetros relacionados con las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO’s).

Taizen Okuyama, CEO de la empresa Money Partners Group y presidente de la Asociación de Criptomonedas de Japón (JCBA), y Yuzo Kano, director general de la startup bitFlyer y de la Asociación de Blockchain de Japón (JBA), se desempeñarán como los líderes del grupo –presidente y vicepresidente, respectivamente–.

La idea surgió como una forma de reforzar la confianza del público, debido a un ataque que concluyó en el robo de USD $500 millones del token NEM de Coincheck, uno de los exchanges japoneses que aún no ha sido aprobado por la FSA.

Fuente: CoinDesk.

Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.

Imagen de Tokyo de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.