Por Hannah Pérez  

Se trata del primer intercambio latinoamericano en tener una licencia de un regulador europeo.

***

El intercambio criptográfico mexicano Bitso anunció que ahora será regulado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC).

A partir del 1° de agosto, la custodia, los depósitos de retiros y el comercio de criptomonedas realizado en la plataforma serán regulados por la GFSC. La plataforma cumplirá con un marco regulatorio de tecnología de libro mayor distribuido (DLT).

El territorio de Gibraltar, en Reino Unido, ha sido pionero para la creación de leyes relativas al ecosistema Blockchain y criptográfico. La regulación DLT fue diseñada especialmente para negocios del sector Blockchain, y garantiza la protección y seguridad de los usuarios.

Según el comunicado, se trata del primer intercambio regulado por una entidad europea que opera en América Latina. La licencia otorga a Bitsouna posición de liderazgo“, indica el comunicado, y añade:

La aprobación y regulación de Bitso por el GFSC representa un paso clave en nuestro camino para proporcionar una plataforma que conecte las economías tradicionales y digitales. No sólo en México sino también en América Latina y Europa, y estamos encantados de compartir esto con ustedes.

Ventaja para usuarios

En opinión de Bitso, la concesión de la licencia es una ventaja para los usuarios, ya que implica que la autoridad financiera de Gibraltar validó la calidad de los servicios de la plataforma. Mientras tanto, el comercio con pesos mexicanos desde Bitso.com seguirá operando bajo la Ley de Fintech de México.

Bitso ha estado en continuas conversaciones con los reguladores financieros mexicanos. En el pasado, la empresa ayudó en la promulgación de la Ley Fintech en México, y ha participado activamente en foros nacionales e internacionales.

Apoyamos la innovación financiera y el derecho de todos a acceder a tecnologías nuevas y beneficiosas. Y puede asegurarse de que seguiremos haciéndolo.

 

Fuente: Blog de Bitso

Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.