
La medida tomada por el Estado de Alabama representa un respiro legal para Coinbase, y una señal de posible giro en la regulación respecto al staking en EE. UU.
***
- Solo cinco estados mantienen procesos contra Coinbase por su programa de staking.
- Coinbase insiste en que cumple con las leyes vigentes y pide claridad federal.
- Alabama fue parte de una ofensiva multilateral impulsada en 2023.
La Comisión de Valores del Estado de Alabama ha decidido suspender su acción legal contra Coinbase, cerrando un capítulo importante en la disputa regulatoria sobre los servicios de staking de criptomonedas en Estados Unidos.
La decisión la dio a conocer en un mensaje a través de la red social X Paul Grewal, director legal de la compañía, quien indicó que esta medida marca un cambio en la postura de algunos reguladores estatales frente al debate que ha dividido a autoridades locales y nacionales.
“Alabama acaba de retirar su acción de cumplimiento contra @coinbase – reduciendo a la mitad el número de estados con demandas infundadas por staking en tan solo dos meses”, indicó Grewal.
We’re halfway there: Alabama just dropped its enforcement action against @coinbase – cutting the number of states with misguided staking suits in half in just two months. 1/3 pic.twitter.com/MWVnl30BTl
— paulgrewal.eth (@iampaulgrewal) April 23, 2025
El staking es una práctica común entre redes Blockchain basadas en Proof of Stake (PoS). Consiste en bloquear activos digitales para ayudar a validar transacciones, a cambio de recibir recompensas. Coinbase ofrece este servicio a sus usuarios, cobrando una comisión por facilitarlo.
Sin embargo, desde junio de 2023, reguladores de diez estados, incluido Alabama, acusaron a la empresa de ofertar valores no registrados a través de este programa. La principal crítica es que la estructura de recompensas constituía un “contrato de inversión”, lo que implicaría la obligación de registro bajo las leyes de valores.
Estas acusaciones surgieron en el marco de una investigación multilateral coordinada con el respaldo de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). Las consecuencias incluyeron órdenes de cese y desistimiento, posibles sanciones económicas y restricciones operativas en ciertos estados.
Un giro que deja solo cinco estados en pie
Con la retirada de Alabama, solo cinco estados continúan con procedimientos contra Coinbase por staking. Según Grewal, cuatro de esos estados ya han prohibido por completo el programa dentro de sus fronteras, afectando tanto a los usuarios como a la empresa.
“Es momento de que estos rezagados sigan el ejemplo”, declaró el directivo, haciendo un llamado al Congreso para que establezca un marco regulatorio uniforme para los activos digitales.
Coinbase ha sostenido desde el inicio de estos procesos que su programa de staking cumple con las normativas vigentes y que no representa una oferta de valores. La empresa ha defendido su modelo como una forma legítima de participación en la economía Blockchain, argumentando que las regulaciones deben adaptarse a las nuevas tecnologías.
La urgencia de una ley federal clara
El caso de Alabama no solo representa una victoria jurídica parcial para Coinbase, sino también un reflejo de la fragmentación regulatoria que enfrenta la industria cripto en EE. UU. Mientras algunos estados adoptan una postura agresiva, otros comienzan a retirarse, generando incertidumbre legal para las empresas del sector.
Tengamos presente que, si bien varios estados han ido retirando procesos contra Coinbase, recientemente el fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, presentó una nueva acción de cumplimiento contra el exchange bajo la premisa del comercio de valores no registrados.
La falta de consenso ha motivado a múltiples actores de la industria a solicitar al Congreso una legislación clara que delimite las competencias estatales y federales en torno al uso, custodia y oferta de productos relacionados con criptomonedas.
En este sentido, la salida de Alabama podría ser interpretada como un indicio de fatiga regulatoria o como una señal de apertura a una nueva etapa más colaborativa entre reguladores y empresas del sector.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

SEC acusa a fundador de PGI Global por fraude cripto de USD $200 millones

Adultos mayores perdieron cerca de USD $3.000 millones en estafas cripto durante 2024, revela FBI

Binance implementará nuevos requisitos para depósitos y retiros en Sudáfrica
