
Los analistas de Cantor Fitzgerald presentaron una lectura en la que explican cómo Coinbase, con algunos de sus productos y servicios, va haciéndose un lugar cada vez más importante en la industria de las criptomonedas.
***
- Analistas de Cantor Fitzgerald proyectan un crecimiento sustancial para Coinbase en el largo plazo.
- Base, la red capa 2 de Coinbase, podría ser clave en la adopción institucional de criptoactivos.
- A la par de Base, también destacan el papel de Coinbase promoviendo el uso y adopción de stablecoins.
- También consideran que el actual panorama regulatorio en EE. UU. podría ser beneficioso para Coinbase.
Los mercados de criptomonedas han logrado resistir una semana de alta volatilidad, con el precio de Bitcoin luchando para recuperar y consolidarse sobre los USD $80.000. Sin embargo, en comparación con los activos tradicionales, la mayor criptomoneda del mundo se mantiene relativamente estable, mostrando señales de fortaleza ante un contexto económico incierto.
A la par que Bitcoin y las criptomonedas navegan por la turbulencia que registra el mercado, analistas de Cantor Fitzgerald examinan la posición de Coinbase, el exchange internacional con sede en EE. UU., el cual consideran se está posicionando como un eje para la economía de las monedas digitales, pudiendo ser la entidad que marque la pauta una vez que haya más claridad regulatoria para la industria de los criptoactivos en EE. UU.
Cantor Fitzgerald apuesta por Coinbase
En un reciente informe de la entidad, reseñado por The Block, los analistas Brett Knoblauch y Thomas Shinske afirmaron que la institucionalización de las criptomonedas es un proceso que podría tomar décadas, similar a lo que ocurrió con el internet. Según ellos, el principal obstáculo actual es la regulación, pero anticipan un punto de inflexión inminente.
“Esperamos ver pronto un momento tipo ‘ChatGPT’ para el ecosistema web3”, escribieron los analistas. “Y no vemos mejor forma de capitalizar esta dinámica que con Coinbase (COIN), dada su presencia en casi todos los aspectos del ecosistema cripto”.
Bajo esta perspectiva, se posiciona a Coinbase no solo como una plataforma de intercambio, sino como una infraestructura esencial para la economía cripto. Un elemento clave en este cambio de percepción es su red capa 2 (L2) sobre Ethereum, conocida como Base, y su colaboración estratégica con la emisora de stablecoins Circle.
Base: el nuevo motor de crecimiento para Coinbase
Base ha sido diseñada para facilitar transacciones más rápidas y económicas, así como una integración más fluida para nuevos usuarios dentro del universo on-chain. Según el análisis de Cantor Fitzgerald, esta red tiene el potencial de superar a otras soluciones L2 sobre Ethereum gracias a su enfoque integral.
El crecimiento de usuarios únicos en Base ha sido notable. El 30 de marzo, la red registró 4,15 millones de nuevas direcciones únicas, el mayor salto diario hasta la fecha. Esta tendencia explosiva comenzó dos semanas antes y fue reportada por la plataforma Basescan.
No obstante, la cantidad de transacciones y direcciones activas se mantuvo estable, lo que despertó sospechas sobre el origen del crecimiento. De acuerdo con investigadores del medio The Block, este desbalance sugiere que parte del aumento podría estar impulsado por bots o incentivos de corto plazo, en lugar de una adopción orgánica.
“Cuando la generación de direcciones aumenta sin un uso proporcional, suele indicar que un solo usuario o un bot está creando múltiples cuentas”, explicaron los investigadores.
Los ingresos por stablecoins, un pilar creciente
Otro pilar del crecimiento de Coinbase está en el segmento de servicios por suscripción, particularmente en el área de stablecoins. En 2024, la empresa generó USD $910 millones por este concepto, un incremento significativo desde los USD $694 millones obtenidos en 2023.
Cantor Fitzgerald proyecta que el mercado de stablecoins superará el billón de dólares hacia 2030. Bajo ese escenario, los ingresos de Coinbase por esta vía podrían multiplicarse entre 5 y 10 veces, dependiendo de la evolución de los rendimientos a corto plazo.
Es importante destacar que Coinbase figura como uno de los principales promotores de USD Coin (USDC), la stablecoin emitida por el equipo de Circle. Dicha criptomoneda ocupa el segundo lugar entre las de su tipo en cuanto a capitalización de mercado, manejando un fuerte énfasis regulatorio que incluso permite su circulación en territorio europeo tras la entrada en vigencia de la Ley MiCA.
Estas lecturas han llevado a los analistas de Cantor Fitzgerald a proyectar un impacto positivo sobre el precio de las acciones de Coinbase, estableciendo un objetivo de USD $245 por acción, lo que representa un potencial de revalorización de aproximadamente 53% desde los niveles actuales.
“Creemos que nuestro múltiplo de valoración refleja un ‘año bajo’ en términos de volumen, ingresos y utilidades”, explicaron Knoblauch y Shinske. “Si la estacionalidad se mantiene, los mercados cripto estarán débiles en 2026. Sin embargo, si se rompe la tendencia, podríamos ver una valorización mucho mayor de nuestras proyecciones actuales”, agregan.
Expectativas frente al escenario regulatorio
Por otra parte, la posición de la administración Trump, más favorable hacia las criptomonedas, ha generado optimismo en el seno de Coinbase. El mes pasado, su directora financiera expresó confianza en una posible reanudación de conversaciones con la SEC.
Uno de los objetivos de estas negociaciones sería permitir el lanzamiento de un token de seguridad en EE. UU., así como la introducción de productos internacionales en el mercado estadounidense, lo cual abriría una nueva etapa de expansión para la empresa.
Mientras tanto, las acciones de Coinbase subieron un 4% durante la jornada del martes, alcanzando los USD $163,76. A pesar de esta subida puntual, el valor de la acción ha caído un 36% en lo que va del año.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin de vuelta en USD $85.000 tras exención de tarifas para smartphones y computadoras

CZ minimiza informe sobre colaboración con el Gobierno de EEUU en contra de Justin Sun

Binance revela que ha estado teniendo “discusiones productivas” con la SEC
