
La plataforma indicó que tomó la decisión con el objetivo de redirigir sus recursos para optimizar su ecosistema Web3. El cierre de la plataforma de NFT de Bybit se enmarca en la caída que ha visto este sector en los últimos años.
***
- Bybit descontinuará su mercado de NFT y otros productos relacionados.
- Otras plataformas como Kraken y X2Y2 también han cerrado sus marketplaces de NFT.
- El comercio de NFTs ha caído un 95 % desde su auge en 2021, según datos de DappRadar.
- Bybit ofrecerá más detalles próximamente para las personas que se vean afectadas por esta decisión.
La plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit anunció el cierre de su mercado de coleccionables digitales, más conocidos como NFT, sumándose a una creciente lista de empresas que han abandonado este sector ante la caída en los volúmenes de operaciones dentro de este sector.
Según un comunicado publicado por la propia empresa, la decisión forma parte de un esfuerzo más amplio para “optimizar” su ecosistema Web3. Además del mercado de NFT, también se cerrarán el Inscription Marketplace y las páginas de productos IDO (ofertas iniciales descentralizadas).
“Como parte de nuestros esfuerzos para simplificar nuestra oferta, Bybit Web3 descontinuará las operaciones de su NFT Marketplace, Inscription Marketplace y las páginas de productos IDO”, publicó la compañía.
Este cierre sigue a movimientos similares por parte de otras plataformas del ecosistema cripto. A comienzos de este año, Kraken también dio de baja su mercado de NFT. Asimismo, la plataforma X2Y2 anunció recientemente que cesará operaciones al final de este mes, según indicó The Block.
Auge y caída de los NFT
Los tokens no fungibles (NFT) irrumpieron con fuerza en el ecosistema blockchain entre 2020 y 2021, popularizándose como una nueva forma de propiedad digital que iba desde arte coleccionable hasta artículos en videojuegos. Sin embargo, la euforia inicial se ha desvanecido.
Colecciones que alguna vez dominaron el mercado, como Bored Ape Yacht Club (BAYC), han visto caer su volumen de comercio de manera dramática. A pesar de algunos repuntes esporádicos en el mercado, la tendencia general ha sido de declive constante desde finales de 2022.
La falta de interés en estos activos digitales ha sido evidente tanto en el volumen de transacciones como en el número de usuarios activos.
La firma de análisis blockchain DappRadar publicó la semana pasada un informe que ilustra el colapso de esta industria. Según sus datos, desde el punto máximo del mercado en 2021 hasta hoy, los volúmenes de comercio de las colecciones más populares de NFT han caído un 95%.
Además, el número de monederos activos ha disminuido de más de 500.000 a menos de 20.000.
Estos números confirman una tendencia de desinterés generalizado, a pesar de los esfuerzos de algunos desarrolladores y artistas por revitalizar el espacio con nuevos formatos, integraciones y colecciones.
¿Qué implica el cierre de Bybit para el ecosistema NFT?
El anuncio de Bybit refuerza la percepción de que el mercado de los NFT, tal como se conoció durante su auge, está en declive. A medida que plataformas de peso abandonan sus ofertas relacionadas con estos activos digitales, se abre un nuevo interrogante sobre el futuro del sector.
Algunos analistas creen que el cierre de estos mercados representa una necesaria depuración. “Es posible que lo que veamos a partir de ahora sea una reconfiguración del mercado en torno a casos de uso más sólidos”, mencionó un portavoz de DappRadar en su momento.
No obstante, también existen preocupaciones sobre la viabilidad a largo plazo de los NFT como clase de activos, especialmente en un entorno donde la utilidad real y la adopción masiva aún son limitadas.
Ante esta realidad, hay entidades que están tratando de dar otros usos a los NFT más allá de ser una representación artística, como muchos culturalmente hoy día los conocen. Hay proyectos que hacen uso de estos activos propiamente como certificados de propiedad digital, vinculados a otros activos ya sean físicos o virtuales.
Para los usuarios de Bybit, la empresa aún no ha anunciado detalles sobre el proceso de transición o retiro de activos vinculados a su plataforma de NFT. Se espera que esta información sea comunicada en los próximos días.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.