
La aplicación ahora cuenta con una nueva opción para hacer pagos Bitcoin a través de este mecanismo, el cual ofrece el procesamiento casi instantáneo de la operación así como una reducción importante de los costos en comparación con una transferencia normal.
***
La plataforma de intercambio que opera en Chile, Argentina y Perú Buda.com anunció el lanzamiento de una nueva funcionalidad para su aplicación para dispositivos móviles, la cual ahora implementa pagos Bitcoin a través de Lightning Network.
De acuerdo con un comunicado publicado por la compañía ayer, la aplicación disponible para Android e iOS permite la realización de micropagos Bitcoin a través de Lightning Network, traduciéndose en tarifas mucho más económicas y en un procesamiento instantáneo de la moneda digital, en contraposición a las características de las transacciones realizadas de forma tradicional.
Lightning Network en la aplicación de pagos
Para ello, los usuarios que deseen hacer pagos bajo esta modalidad, simplemente deben seleccionar esta opción entre las disponibles dentro de la aplicación, escanear un código QR y hacer la operación con total normalidad como si se tratase de una transferencia habitual.
DiarioBitcoin entrevistó a Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com, quien comentó:
Para que Bitcoin se transforme en la Internet del dinero a nivel global tienen que darse tres condiciones: No puede haber un dueño; la red debe ser más segura que cualquier sistema económico existente en la actualidad; y por último, debe ser capaz de escalar para soportar la demanda actual de transferencias económicas y las que se proyectan a futuro. La primera y segunda condición ya están resueltas, pero todavía no existía un mecanismo para que Bitcoin escalara sin poner en jaque las primeras dos. Lightning Network es precisamente eso, y por lo mismo para nosotros es el futuro y merece toda nuestra atención.
En el comunicado, los representantes del exchange indican que Lightning Network es una de las soluciones que registra mayor acogida dentro de la comunidad Bitcoin, ya que diversos proveedores de servicios implementan este canal de pagos para otorgar mayor usabilidad a la moneda digital, permitiendo recientemente a sus usuarios acceder a bienes y servicios a través de portales como Amazon, Bitrefill.com, entre otros.
Sobre Lightning Network
Actualmente Lightning Network es considerada como una de las soluciones más estables para abordar los problemas de escalabilidad y costos presentes en la red Bitcoin, ya que es capas de soportar la misma cantidad de transacciones que registra la red de Visa por segundo (estimadas en más de 14.000).
Por ende, esta nueva solución para Bitcoin lanzada por el equipo de Lightning Labs cada vez va sumando una mayor cantidad de usuarios. Informes recientes indican que la red actualmente cuenta con más de 4.000 nodos operativos, y además tiene soporte para manejar más de USD $5 millones en transacciones.
Fuente: Comunicado de prensa de Buda.com
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal del blog de Buda.com
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Exchange Gemini abrirá oficinas en la ciudad de Miami

EEUU: Estado de Illinois retira demanda contra Coinbase

Gemini y la SEC solicitan pausar caso en tribunales para intentar llegar a un acuerdo
