
BlockFi, que ayer se declaró en bancarrota, demanda a Sam Bankman-Fried para recuperar acciones de Robinhood.
***
- BlockFi demanda a empresa de Sam Bankman-Fried
- Específicamente la demanda es contra Emergent Fidelity Technologies
- Busca recuperar la acciones en Robinhook que fueron prometidas como garantía
Ayer contamos de una nueva víctima del colapso del exchange FTX: la plataforma de préstamos de criptomonedas BlockFi, que se declaró en bancarrota ante las autoridades estadounidenses.
Ahora, solo horas después de declararse en bancarrota, se dio a conocer de una demanda que BlockFi presentó ayer 28 de noviembre en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey, contra la sociedad de cartera de Sam Bankman-Fried, Emergent Fidelity Technologies, en busca de sus acciones en Robinhood que fueron comprometidas como garantía a principios de noviembre. Este tribunal, por cierto, es mismo donde hizo la declaratoria de bancarrota.
La demanda dice que BlockFi y Emergent Fidelity Technologies firmaron un acuerdo el 9 de noviembre para garantizar el pago por parte de un prestatario no identificado, prometiendo acciones ordinarias no identificadas como garantía
Además, la demanda indica que BlockFi exige a Emergent que devuelva la garantía como parte de un acuerdo de compromiso que hizo el 9 de noviembre. Allí Emergent acordó un calendario de pagos con BlockFi que según los informes no pagó.
Destaca el informe de la demanda textualmente: “Emergent no cumplió con sus obligaciones bajo el Acuerdo de Prenda y BlockFi
por lo tanto, tiene derecho a todo o tanto de la Garantía como sea necesario para satisfacer las necesidades de Emergent. Como resultado, la Garantía es propiedad de las masas en quiebra de BlockFi porque BlockFi tenía derechos superiores a la Garantía a partir de la fecha de la petición”.
Antecedentes
En mayo, Bankman-Fried adquirió una participación del 7.6% en la firma de corretaje en línea Robinhood, comprando un total de USD $648 millones en acciones de Robinhood a través de su compañía de inversión Emergent. Anteriormente se había creído que había sido a través del propio exchange FTX, cosa que Bankman-Fried había negado.
Luego, en julio, FTX confirmó que adquiriría BlockFi.
La firma de criptomonedas negó inicialmente que la mayoría de sus activos se mantuvieran en FTX a principios de mes, pero también reconoció una “exposición significativa” a FTX. El 11 de noviembre, tras el colapso de FTX, BlockFi suspendió los retiros.
Ayer, BlockFi se convirtió en la última firma en declararse en bancarrota como resultado del colapso del exchange de criptomonedas FTX. En la declaratoria de bancarrota, BlockFi informó que tiene activos entre USD $1.000 y 10.000 millonescon pasivos en el mismo rango, junto con más de 100.000 acreedores.
Fuentes: Financial Times, Reuters, Coindesk, demanda, Cointelegraph, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
