Por M.E Martínez  

Este proyecto forma parte del programa Blockchain Car, el cual busca la exploración de la tecnología Blockchain aplicada a la movilidad.

***

De acuerdo con información reciente Bip&Drive, plataforma de pagos de servicios de movilidad, desarrolla una Prueba de Concepto para aplicar esta tecnología en la tarificación dinámica del precio del peaje en España.

La empresa ha trabajado en diversos prototipos basados en Blockchain, con el automóvil como eje común. En este sentido, Bip&Drive, que destina el 50% de su inversión a innovación y desarrollo, ha sacado del laboratorio su tecnología para realizar una prueba de aplicación real en autopistas españolas.

Este proyecto forma parte del programa Blockchain Car, el cual busca la exploración de la tecnología Blockchain aplicada a la movilidad impulsado por Caelum Labs. Actualmente, la empresa se encuentra desarrollando una prueba de concepto que aúna la identidad digital del vehículo.

 

Opiniones sobre el proyecto

Sobre el proyecto Josep Jové, director general de Bip&Drive, comentó:

Blockchain nos está permitiendo ser capaces de desarrollar modelos de tarificación totalmente variables que incentiven una movilidad eficiente sostenible y social. En un mundo de alianzas y acuerdos entre instituciones y corporaciones, el uso de una tecnología como Blockchain que aporta eficiencia para el tratamiento de las operaciones, verificación y confiabilidad de las transacciones generadas entre las partes, resulta realmente beneficiosa en todos los sentidos.

Por su parte, Alex Puig, CEO y fundador de Caelum Labs, hace hincapié en la evolución de la movilidad en la actualidad:

Se verá afectada por tecnologías como el Blockchain, la inteligencia artificial o el big data. Los datos capturados por dispositivos IoT (Internet of Things) ganarán relevancia para permitir la automatización, conectividad e integración de los datos y los sistemas de distintos proveedores de servicios.

Finalmente, el objetivo común, tanto de las empresas como de los propios usuarios es, como apunta Puig, “poder acceder a un nuevo entorno abierto de servicios de movilidad de forma eficiente y segura”.

 

Fuente:Innovaspain

Versión de Mayi Eloísa Martínez/ DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.