Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

La CNMV, el regulador de valores de España, advierte sobre imitadores que dicen vender Bitcoin en su nombre, pero lo que buscan es estafar.
***

La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, CNMV, el regulador de valores de esa nación, emitió una advertencia sobre una persona o grupo desconocido que solicita información a los usuarios y ofrece vender Bitcoin en su nombre, haciéndose pasar por la institución.

Los estafadores se comunican con sus víctimas a través de llamadas telefónicas, desde las cuales solicitan información personal y ofrecen el “beneficio” de comprar bitcoins que supuestamente fueron confiscados de una empresa acusada por los tribunales españoles. Dicen que pertenecen a un falso departamento antifraude de la organización.  Todo eso es una mentira. 

En su aviso, la CNMV señala que ya ha denunciado esta irregularidad a las autoridades para dar con los responsables y frustrar estas iniciativas. Declaró que en cuanto tuvo conocimiento de los hechos, la CNMV llevó a cabo diversas actuaciones, entre ellas, alertar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Además, el regulador español emprenderá acciones legales contra quienes lleven a cabo estos intentos de estafa, según dijo su presidente, Rodrigo Buenaventura.

Recomendaciones de la CNMV

La CMNV hizo una serie de recomendaciones de prevención y pidió a los ciudadanos que han sido contactados que denuncien estas actividades a las autoridades. La organización pidió a los ciudadanos que estén al tanto de las llamadas realizadas en su nombre y, en caso de situaciones sospechosas o requisitos extraños, se comuniquen directamente con el regulador.

Asimismo, el regulador de valores español aconsejó a los usuarios verificar que los correos electrónicos de la CNMV provengan del dominio cnmv.es, y asegurar el origen de la fuente, para descartar la existencia de enlaces extraños ajenos a la institución.

Al mismo tiempo, la institución aclaró que nunca contactará a ningún ciudadano para presentar una oportunidad de inversión, ni para cobrar a los ciudadanos  por ninguna información. Cualquier contacto de este tipo debe considerarse sospechoso y debe informarse a las autoridades, que luego darán seguimiento al informe.

Dice explícitamente: “La CNMV es un organismo supervisor que en ningún caso ofrece inversiones y nunca pide a los inversores ningún tipo de información o dato personal a través del teléfono”.

Asimismo le dice a los ciudadanos que desconfíen de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace de apariencia sospechosa.

Cada vez más estafas de suplantación

Cada vez son más las estafas de suplantación de identidad o phishing, por lo que es importante estar informado y verificar siempre la procedencia de los mensajes. Este mismo mes, el exchange más grande del mundo, Binance, alertó a los usuarios sobre una estafa “masiva” de phishing que se está llevando a cabo a través de mensajes de texto.

Asimismo, a finales del año pasado, una investigación encontró que una serie de ataques phishing dirigidos a usuarios cripto billeteras como Metamask y Phantom, había robado más de USD $500.000 en criptomonedas.

Aquí puede saber más sobre las estafas de tipo phishing

Fuentes: CNMV, Bitcoin.com, archivo

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.