Por Canuto  

Las tarifas de Ethereum han caído significativamente, despertando el interés del mercado cripto. Analizamos las razones detrás de este cambio y cómo la próxima actualización de la red podría impactar en el ecosistema.
***

  • Las tarifas de Ethereum cayeron un 59.6% en el trimestre.
  • La migración a soluciones de capa-2 es una de las razones.
  • La actualización de red Pectra se implementará en mayo.

Las tarifas de Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, han experimentado una caída del 59.6% durante el último trimestre.

Según datos compartidos por IntoTheBlock, las tarifas totales de transacción de ETH se redujeron a USD $208 millones, marcando el nivel más bajo desde 2020.

Esta baja ha generado discusión y análisis en el ámbito de las criptomonedas.

Razones tras la caída en las tarifas de Ethereum

El descenso en las tarifas ha sido atribuido a dos factores principales.

Primero, un aumento en el límite de gas, que fue posible gracias a que más de la mitad de los validadores de Ethereum aprobaron este cambio.

Este incremento permitió que la capacidad de transacción de la red aumentara significativamente, llegando a 32 millones de unidades de gas con una capacidad máxima proyectada de 36 millones.

En segundo lugar, se ha observado una creciente migración de la actividad en Ethereum hacia soluciones de capa-2 (L2), las cuales ofrecen transacciones rápidas y económicas para los usuarios.

La llegada de la actualización Pectra

La atención también se centra en la próxima actualización de Ethereum denominada Pectra, que se implementará el 7 de mayo.

Originalmente programada para marzo de 2025, se retrasó debido a dificultades en la red de prueba Holesky, aunque afortunadamente, ha funcionado correctamente en la red de prueba Hoodi.

Esta actualización es esperada como uno de los avances más significativos de Ethereum desde la transición a un mecanismo de consenso de prueba de participación en 2022.

Durante las pruebas en Sepolia a inicios de marzo, se identificó y resolvió un pequeño problema, allanando el camino para el despliegue exitoso de Pectra.

Impacto del mercado en Ethereum

A pesar del descenso en las tarifas, Ethereum ha sido afectado por la reciente caída del mercado cripto.

En la última semana, el valor de ETH se redujo un 6.3%, aunque presentó un leve aumento del 0.64% en las últimas 24 horas, situándose en USD $1,778 al cierre de esta publicación.

La comunidad cripto permanece atenta a los desarrollos futuros en Ethereum, anticipando cómo la reducción de las tarifas y la implementación de Pectra influirán en la adopción y estabilidad de la criptomoneda en el mercado.

La capacidad de Ethereum para adaptarse e innovar es esencial para su sostenibilidad a largo plazo y su competitividad en el entorno dinámico de las criptomonedas.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.