Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El incremento en la cantidad de wallets y direcciones con fondos ETH revela un creciente interés por parte de usuarios en operar sobre la red de Ethereum, especialmente a la luz del auge de los NFT y los protocolos DeFi.

***

Un reporte publicado por la firma de investigación Blockchain Glassnode reveló que, el número de direcciones en la red de Ethereum que cuentan con fondos alcanzó un nuevo máximo histórico.

Cantidad de direcciones con ETH alcanza nuevos máximos

La información la dio a conocer el equipo de Glassnode en su nuevo informe, revelando que a la fecha hay al menos unas 71.364.788 direcciones sobre Ethereum cuyo balance no está en cero, cifra que supera en casi unos 20 millones la cantidad registrada a finales de 2020.

Profundizando más al respecto, Glassnode reveló que para el pasado 30 de diciembre el record establecido fue de 51.491.730 direcciones con fondos ETH, por lo que en comparación al año pasado hubo un aumento del 38% en este indicador. Los investigadores atribuyen este nuevo hito a aspectos como:

  • Mercado mucho más maduro que en años anteriores.
  • Aumento marcado en el precio del ETH a lo largo del último año.
  • Auge del ecosistema DeFi que funciona sobre la red de Ethereum.
  • Crecimiento en el sector de los NFT.

Buenas expectativas para Ethereum

Estos datos ponen aún más en evidencia el creciente interés existente por operar sobre la red de Ethereum, lo cual requiere que los interesados manejen fondos ETH para hacer uso de los distintos productos, protocolos y servicios.

Dos de los sectores que han visto gran auge a lo largo de este año sobre Ethereum han sido justamente los NFT y DeFi, en los cuales se mueven grandes cantidades de capital que incluso rivalizan con otros sectores más tradicionales.

Sin embargo, la gran base de usuarios y el notable incremento en el volumen de transacciones hacen cada día más necesaria la implementación de soluciones para abordar los problemas asociados con los altos costos de las operaciones y los picos de congestión cada vez más frecuentes en su red. Por ende, han ganado mucha relevancia soluciones de segunda capa que buscan aliviar a Ethereum.

Por otra parte, el equipo de Ethereum continúa trabajando para traer lo más pronto posible la esperada actualización a su red, lo cual plantearía cambios operativos para mejorar la escalabilidad y el funcionamiento de su Blockchain. Se espera que esto venga a lugar entre 2022 y 2023, siempre y cuando no se presenten mayores inconvenientes durante el periodo de desarrollo y pruebas.


Lecturas recomendadas


Fuente: Glassnode, Decrypt

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.