
Liberado tras casi cuatro años de encierro, Griffith ahora asumirá una medida de libertad condicional, pero su equipo legal está haciendo gestiones para buscar un indulto con el presidente Donald Trump.
***
- Virgil Griffith fue condenado por violar sanciones estadounidenses al asistir a una conferencia en Corea del Norte.
- Fue liberado de la prisión FCI Milan en Michigan y trasladado a una casa de transición en Baltimore.
- Enfrenta restricciones del Departamento de Comercio hasta 2032, y busca un indulto presidencial.
El exdesarrollador de Ethereum, Virgil Griffith, ha sido liberado de prisión tras cumplir una condena relacionada con su participación en una conferencia de criptomonedas en Corea del Norte.
El anuncio sobre su liberación lo compartió su abogado, Alexander Urbelis, quien compartió una imagen de Griffith en su cuenta oficial de X donde este aparece con sus padres frente a la prisión donde cumplía condena.
Welcome back, Virgil.eth 🦾🌱🙏
Someone get him a computer & Trezor! ⦅⦆ Ξ https://t.co/tqlcl6yXzU— GaryPalmerJr.eth (@garypalmerjr) April 9, 2025
Griffith fue arrestado en 2019 por violar sanciones internacionales al realizar una presentación sobre Ethereum en Pyongyang, Corea del Norte. Su liberación marca un punto de inflexión en un caso que ha sido señalado como ejemplo de las tensiones entre tecnología, regulación y política internacional.
Urbelis expresó su alegría escribiendo: “¡Me alegra mucho informar que VIRGIL YA ESTÁ LIBRE! ¡Qué día tan feliz!”
Un caso que sacudió al ecosistema cripto
Griffith fue arrestado en noviembre de 2019, poco después de regresar de Corea del Norte, donde participó en una conferencia sobre criptomonedas. Durante su intervención, explicó cómo las tecnologías Blockchain podrían usarse para evadir las sanciones internacionales impuestas al régimen norcoreano.
Aunque inicialmente rechazó los cargos, en 2021 se declaró culpable de conspirar para violar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), evitando así un juicio que podría haberlo llevado a cumplir hasta 20 años de prisión.
El juez a cargo del caso lo sentenció a 63 meses de cárcel y una multa de USD $100.000. Posteriormente, su equipo legal logró reducir la pena a 56 meses, argumentando que se trataba de un delincuente sin antecedentes.
Desde mediados de 2021, Griffith permanecía encarcelado. Tras ser liberado bajo fianza inicialmente, un juez revocó esa medida al descubrir que había intentado acceder a una cuenta de criptomonedas para pagar a sus abogados, lo cual violaba las condiciones impuestas.
Según detalla CoinDesk, tras su liberación, Griffith fue trasladado a una casa de transición en Baltimore, en espera de una posible modalidad de arresto domiciliario. Urbelis afirmó que el equipo legal está trabajando para que este traslado se concrete pronto.
A pesar de haber salido de prisión, el futuro de Griffith sigue condicionado por una libertad condicional extensa y severa, cuyas condiciones aún no han sido reveladas públicamente.
Las secuelas legales y tecnológicas
Además de las restricciones judiciales, Griffith enfrenta limitaciones impuestas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Estas prohíben que participe directa o indirectamente en actividades relacionadas con software o tecnología que pueda ser exportada desde el país.
Según Urbelis, estas medidas estarán vigentes hasta 2032, lo que complica enormemente su reintegración profesional, especialmente en un ecosistema como el de las criptomonedas, altamente globalizado y dependiente de colaboración transnacional.
“Las restricciones hacen que volver a trabajar en la industria cripto sea difícil, si no imposible”, explicó el abogado.
Buscando posible indulto
El equipo de defensa de Griffith está solicitando un indulto presidencial, un proceso que calificaron como “continuo” y en el cual afirman haber logrado “grandes avances”. Esperan obtenerlo del expresidente Donald Trump, quien ha otorgado indultos a varios personajes del mundo cripto en el pasado.
Entre los beneficiados por las decisiones de Trump figuran Ross Ulbricht, fundador de la plataforma Silk Road; Arthur Hayes, exCEO de BitMEX; y otras personas condenadas por violar la Ley de Secreto Bancario.
“Estamos buscando un indulto para hacer justicia en un proceso que creemos que fue erróneo y fundamentalmente antiestadounidense desde el principio”, declaró Urbelis. Según el abogado, el objetivo es rehabilitar a Griffith y permitirle contribuir nuevamente en un entorno que necesita pensadores innovadores.
Por ahora, el futuro de Virgil Griffith está atado a múltiples desafíos legales y profesionales. Sin embargo, su liberación representa un primer paso hacia una posible segunda oportunidad.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Brad Garlinghouse de Ripple cree que Bitcoin a USD $200.000 es «razonable»

Ross Ulbricht participará como orador en el evento “Bitcoin Conference”

Musk desmiente rumores de presunta renuncia a la agencia D.O.G.E.
