
Los desarrolladores de Ethereum adelantaron el cronograma tentativo. Shanghái, programada para marzo, se centrará en la funcionalidad para retirar ETH apostado.
***
- Shanghái se centrará en la funcionalidad para retirar ETH apostado en staking para asegurar la red
- Desarrolladores acordaron obviar otras mejoras y priorizar la función de retiros
- La actualización está programada para marzo, con lanzamiento de testnet tentativo en febrero
Ethereum, la segunda mayor cadena de bloques por capitalización de mercado, se prepara para recibir su próxima actualización este 2023.
Denominada ‘Shanghái’, la próxima actualización planificada de la red se centrará “exclusivamente” en los retiros de Ether (ETH) dispuestos en los programas de staking (apuesta o participación). Así lo indicaron los desarrolladores principales de Ethereum durante una llamada el fin de semana, según reportaron The Block y otros medios.
Ethereum cambió en septiembre su mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) por el de prueba de participación (PoS), por lo que la red comenzó a usar validadores en lugar de mineros para aprobar y agregar bloques a la Blockchain.
Para llevar a cabo esa transición, conocida como The Merge, los validadores comenzaron a apostar (staked) 32 ETH en la cadena de PoS, Beacon Chain, un requisito para participar en el proceso de validación de bloques. Pero desde que inició en 2020, ese proceso ha estado limitado, ya que los tokens dispuestos como garantía y las recompensas de los validadores han permanecido bloqueadas.
Actualmente, unos ETH 15,9 millones -valorados en aproximadamente USD $20.000 millones- están depositados como garantía en la red Ethereum, sin que sus propietarios puedan retirar las monedas, según datos de Beaconcha.in.
Shanghái se centrará en los retiros de ETH apostado
Shanghai es una actualización que abrirá finalmente la capacidad de realizar retiros de participación, una característica que ha sido muy solicitada por los validadores. La actualización está programada tentativamente para marzo, según adelantaron los desarrolladores de Ethereum en diciembre.
“Los retiros están prácticamente listos“, dijo Marius Van Der Wijden, desarrollador de software de la Fundación Ethereum, a CoinDesk el mes pasado. Todo lo que queda por hacer es probar el código que permite los retiros, lo que “debería estar listo en su mayor parte para febrero/marzo“, agregó.
Para cumplir con este cronograma, los desarrolladores pretenden lanzar una red de pruebas (testnet) pública para la actualización a fines de febrero, según reportó The Block, que citó una publicación de Christine Kim, investigadora asociada de Galaxy que estuvo en la llamada.
Inicialmente, los desarrolladores de Ethereum habían señalado que esperaban abordar una serie de mejoras para la cadena de bloques en la actualización. Entre ellas, se incluía una optimización relacionada con el “sharding” o fragmentación, un método que divide la red en varias cadenas, o “fragmentos“, para hacerla más escalable, como recogió CoinDesk en un informe previo.
Sin embargo, los desarrolladores ahora han acordado priorizar la función de retiros sobre otros posibles cambios de código debido a las preocupaciones de que podría retrasar Shanghai, según reportó The Block.
Durante la llamada, los desarrolladores convinieron no considerar agregar Ethereum Virtual Machine Object Format (EOF), una mejora propuesta para el entorno de programación EVM de Blockchain, agregó ese informe.
“Probablemente deberíamos limitarnos a eliminar cosas en este momento“, comentó en la llamada al respecto el desarrollador Tim Beiko, que coordina al equipo de desarrolladores de Ethereum, según citó Bloomberg.
Lecturas recomendadas
- Ethereum con rendimiento superior a Bitcoin, según Analista de Bloomberg, Mike McGlone
- Si cada vez hay más tokens, ¿Por qué el número de transacciones Ethereum sigue disminuyendo?
- “Las IA aún están lejos de reemplazar a los desarrolladores Blockchain”, asegura Vitalik Buterin
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

WisdomTree expande sus fondos tokenizados a las redes de Avalanche, Base, Arbitrum y Optimism

La próxima actualización de Ethereum, Pectra, ya tiene fecha

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum
