
Ethereum se prepara para su mayor actualización del año, esto tras exitoso ensayo final en la testnet Hoodi
***
- Las pruebas generales para la actualización Pectra en la red de pruebas Hoodi se ejecutaron sin fallas técnicas.
- Pectra incorporará mejoras clave, como pagos en tokens distintos a ETH y contratos inteligentes en wallets.
- Se espera el despliegue en mainnet en aproximadamente 30 días si no se detectan errores.
Ethereum está a punto de llevar a cabo su próxima gran actualización. Este miércoles, la red Blockchain completó con éxito su ensayo final para la esperada llegada de Pectra, tras una serie de pruebas fallidas anteriores.
De acuerdo con varios reportes publicados, la prueba se realizó en la nueva testnet Hoodi, creada especialmente para ofrecer un entorno diseñado para probar los cambios que traerá Pectra tras los inconvenientes vistos semanas atrás. La ejecución exitosa marca un paso crucial antes del despliegue oficial de la próxima gran actualización en la red principal (mainnet) de Ethereum.
Un camino con obstáculos: pruebas fallidas y red Hoodi
Antes de Hoodi, se realizaron dos pruebas en las testnets Holesky y Sepolia. Sin embargo, ambas presentaron fallas críticas que impidieron el procesamiento de bloques, lo cual generó preocupación en la comunidad y retrasos en el cronograma original.
Como solución, los desarrolladores decidieron crear una tercera red de pruebas, bautizada Hoodi, especialmente dedicada a realizar un ensayo general con las correcciones incorporadas.
Las testnets funcionan como réplicas del Blockchain principal, lo que permite ejecutar cambios significativos de forma segura. En ellas, los desarrolladores pueden identificar y corregir errores sin afectar los fondos reales ni la infraestructura crítica.
El ensayo de este miércoles fue observado de cerca por toda la comunidad, especialmente por los operadores de staking, quienes tendrán un rol clave en la transición a la nueva versión de Ethereum.
¿Qué es la actualización Pectra?
Pectra es una actualización integral que busca mejorar la experiencia tanto para usuarios como para desarrolladores. Entre los cambios más relevantes, destaca la posibilidad de que las wallets ejecuten contratos inteligentes, lo que permitiría, por ejemplo, pagar comisiones de transacción en criptomonedas distintas a Ether (ETH).
Esta nueva funcionalidad podría abrir la puerta a una serie de innovaciones orientadas a la usabilidad, como wallets que integren mecanismos de pago más flexibles o que automaticen ciertas operaciones, facilitando el acceso a usuarios menos técnicos.
El objetivo de Pectra es reducir las barreras de entrada al ecosistema Ethereum y, al mismo tiempo, ofrecer a los desarrolladores más herramientas para crear soluciones sofisticadas sin comprometer la seguridad.
Lo que viene: cuenta regresiva hacia el despliegue final
Tras la exitosa prueba en Hoodi, los desarrolladores acordaron monitorear el comportamiento del sistema durante aproximadamente 30 días. Si no se presentan fallas durante ese período, la actualización será desplegada en la mainnet de Ethereum.
Esto marca el comienzo de una cuenta regresiva cuidadosamente vigilada. Los próximos días serán clave para evaluar la estabilidad de los cambios y preparar a los participantes del ecosistema, incluidas dApps, wallets y servicios de infraestructura.
Aunque el éxito en Hoodi es alentador, los desarrolladores subrayan que la implementación en mainnet siempre conlleva riesgos. Por ello, se mantendrá una postura prudente hasta que todos los actores relevantes confirmen su preparación.
La comunidad técnica, en especial los equipos responsables del mantenimiento de nodos y contratos inteligentes complejos, ya comenzaron a ajustar sus herramientas para estar listos ante el inminente cambio.
Un paso más hacia un Ethereum más accesible
Con Pectra, Ethereum avanza en su objetivo de convertirse en una plataforma más accesible, eficiente y amigable con el usuario final. Si bien la red ya es la más utilizada en el ecosistema de contratos inteligentes, iniciativas como esta buscan consolidar su liderazgo frente a competidores como Solana o Avalanche.
Además, al permitir el pago de comisiones con otros tokens y dotar a las wallets de capacidades inteligentes, Pectra podría marcar un punto de inflexión en la manera en que los usuarios interactúan con la red, reduciendo la fricción y ampliando su adopción.
La Fundación Ethereum aún no ha anunciado una fecha exacta para el despliegue, pero todo indica que, si el monitoreo en las próximas semanas transcurre sin contratiempos, el cambio podría concretarse a fines de abril o principios de mayo de 2025.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

La red Ethereum quemó menos ETH que nunca por concepto de tarifas

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash

Standard Chatered recorta su precio objetivo para ETH a USD $4.000
