Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Miyaguchi deja de lado su cargo como directora ejecutiva y ahora asume como presidenta de la Fundación Ethereum, cosa que ocurre en un momento especialmente controvertido para la organización

***

  • Aya Miyaguchi será la nueva presidenta de la Fundación Ethereum tras siete años como directora ejecutiva.
  • El movimiento ocurre en medio de críticas por la falta de transparencia de la fundación.
  • Vitalik Buterin respalda a Miyaguchi, mientras se planea una reestructuración en la directiva de la organización.

 

La Fundación Ethereum (EF), una de las organizaciones más influyentes en el ecosistema Blockchain, ha anunciado un cambio significativo en su directiva. Aya Miyaguchi, quien había ocupado el cargo de directora ejecutiva desde 2018, ahora asumirá como presidenta de la fundación sin fines de lucro.

La decisión, que fue anunciada en una publicación oficial del blog de la fundación, ocurre en un momento de intensos debates internos y críticas externas por la supuesta falta de transparencia en la gestión de la organización.

Un cambio de rol planeado por un año

Según Miyaguchi, la transición a su nuevo cargo como presidencia ha sido considerada durante aproximadamente un año. La ejecutiva explicó que esta nueva posición le permitirá continuar fortaleciendo las relaciones institucionales de la fundación, al mismo tiempo que apoya el crecimiento y desarrollo de la comunidad global de Ethereum.

“Estos últimos días han demostrado algo profundo sobre Ethereum: Su verdadera fortaleza radica en que no pertenece a nadie y, por lo tanto, le pertenece a todos”, escribió Miyaguchi en el anuncio.

Miyaguchi tiene un historial sólido dentro del ecosistema cripto, con una experiencia previa en Kraken Japón, donde desempeñó funciones gerenciales antes de unirse a la EF en 2018.

El respaldo de Buterin y la futura reestructuración

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, expresó su apoyo público a Miyaguchi a través de X. “Como yo lo veo, el rol de un director ejecutivo es crear un ambiente donde otros puedan brillar y dar lo mejor de sí”, afirmó.

Además, Buterin anunció que la fundación está en proceso de reorganizar su estructura directiva. Algunos miembros de la comunidad han sugerido a Danny Ryan, investigador clave detrás de la transición de Ethereum a Proof-of-Stake, como posible nuevo líder de la fundación.

Críticas por la falta de transparencia y falta de acciones

La Fundación Ethereum ha enfrentado críticas por la falta de transparencia en sus operaciones y la complejidad de su estructura interna. Las acusaciones se intensificaron después de que surgiera una entrevista de Miyaguchi con WIRED, en la que parecía rechazar una “cultura de competir y ganar”.

Además, algunos miembros de la comunidad expresaron su frustración por el ritmo lento en el desarrollo de soluciones de escalabilidad para Ethereum, un problema recurrente que ha frenado la adopción masiva de la red, derivando en picos de congestión y un aumento pronunciado en el costo de las transacciones.

En respuesta a estas críticas, la fundación destinó recientemente 50.000 ETH (aproximadamente USD $80.000.000) a protocolos de finanzas descentralizadas como Aave, Compound y Spark, buscando mostrar un compromiso más activo con la comunidad.

¿Qué sigue para la Fundación Ethereum?

El nombramiento de Miyaguchi como presidenta marca una nueva etapa para la fundación en su búsqueda de mayor transparencia y cohesión interna. Con la promesa de revisar la estructura de liderazgo y fortalecer la participación comunitaria, el futuro de Ethereum parece estar entrando en una fase de transición estratégica.

Mientras tanto, la comunidad cripto seguirá observando de cerca cómo se desarrollan los próximos pasos de la fundación bajo la supervisión de Miyaguchi y el respaldo de Buterin.


Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.