
El Corte Inglés y EDP Renovaveis certificarán con Blockchain la energía renovable que se usará en locales en Andalucía y Madrid.
***
Blockchain se convierte cada vez más en un aliado tanto del comercio como de las energías alternativas. Como ejemplo está esta información reciente de España, nada más y nada menos que del grupo de grandes almacenes El Corte Inglés.
La compañía anunció que cinco parques eólicos de la empresa EDP Renovaveis en Andalucía producirán la energía que consumirán algunos grandes locales de El Corte Inglés en Sevilla, Málaga y Madrid.
La información destaca que el Grupo EDP y El Corte Inglés se aliaron para utilizar Blockchain, para conocer en tiempo real el origen de la energía renovable que consumen sus centros comerciales de Málaga, Sevilla y el de Madrid, ubicado este último en el Campo de las Naciones. La electricidad procederá de cinco parques de EDPR distribuidos entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, que suman una capacidad instalada de 169.4 MW.
EDP desde hace diez años es proveedor de energía de El Corte Inglés. Esta compañía es una de los productoras de energía eólica más importantes del mundo. Por su parte, El Corte Inglés es líder en grandes almacenes.
El proyecto usa el sistema ‘Blockchain Energy Tracking’, el cual, a través de Blockchain, lleva a cabo un rastreo en tiempo real del origen de la energía consumida. Hace la función de una suerte de ‘notario digital’ en el mismo momento que se está utilizando esa energía. Asimismo verificará que la información contenida en la cadena es real.
El Corte Inglés, Blockchain y energía renovable
Añade que, ahora, El Corte Inglés dispondrá de información sobre su consumo energético actualizada en tiempo real y contrastada por partida doble: el reporte en directo del proyecto ‘Blockchain Energy Tracking’, y las garantías de origen emitidas con posterioridad.
Según nota de prensa de EDP “la garantía de que la totalidad de la energía consumida por un centro comercial al año es de origen renovable, permite a El Corte Inglés certificar una reducción de sus emisiones de CO2 en niveles similares a lo que supondría eliminar unos 101.794 coches de la carretera durante una semana o la que producirían 15.790 árboles creciendo durante 10 años”.
Al respecto, Carlos Cabanas, director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, destacó: “Este acuerdo permitirá dar un paso más en el conocimiento en tiempo real del origen de la energía consumida. Además implica un avance en el proceso de trazabilidad y de reporte”.
Fuente: EDP
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

ChatGPT genera 700 millones de imágenes en una semana

OpenAI logra mayor recaudación privada en tecnología con USD $40.000 millones

Las memecoins de Studio Ghibli flotan a la superficie replicando la última moda de Internet
