
La SEC retira demanda contra Helium y reitera cambios en las políticas hacia el sector cripto tras la llegada de la administración Trump.
***
- La SEC abandonó su demanda contra Nova Labs, desarrollador de la red descentralizada Helium.
- Descartó que haya emisión y comercio de valores no registrados.
- Este giro coincide con el nombramiento del nuevo presidente de la SEC propuesto por Trump.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) retiró la demanda en curso contra Nova Labs, empresa detrás de la red descentralizada Helium, por presunta emisión de valores no registrados.
El anuncio fue publicado por la propia compañía en una publicación de su blog oficial, difundida a través de sus redes sociales, donde indican que el regulador aceptó retirar los cargos “con prejuicio”, es decir, cerrando toda posibilidad de presentar cargos similares en un futuro respecto a la emisión del token nativo de la red Helium, HNT.
La demanda, que fue interpuesta en enero de 2025, formaba parte de los últimos esfuerzos regulatorios emprendidos por el expresidente de la SEC, Gary Gensler, antes de abandonar el cargo tras la toma de Donald Trump como presidente de EE. UU.
“Ahora podemos afirmar definitivamente que todos los Helium Hotspots compatibles y la distribución de tokens HNT, IOT y MOBILE a través de la red Helium no son valores”, expresó la compañía.
Helium también señaló que esta resolución establece un precedente: vender hardware y distribuir tokens para fomentar el crecimiento de una red no implica automáticamente que se esté incurriendo en la emisión de valores según los criterios de la SEC.
En otras palabras, el caso representa un paso importante en la defensa del modelo de incentivos por tokens en redes descentralizadas, que ha estado bajo constante escrutinio desde el inicio del mandato de Gensler.
Cambio en la SEC: el efecto Trump
La retirada del caso ocurrió el mismo día en que Paul Atkins, nominado por Trump, fue oficialmente confirmado por el Senado como nuevo presidente de la SEC. Este nombramiento marca un cambio evidente en la dirección del regulador bursátil.
Durante la gestión de Gensler, la SEC presentó más de 100 cargos contra desarrolladores del ecosistema Web3, con acusaciones centradas principalmente en la supuesta emisión de valores sin registro.
Desde que Trump asumió la presidencia, la SEC ha dado un giro radical en su enfoque hacia el sector cripto. Entre las medidas adoptadas se encuentran la retirada de procesos legales contra empresas clave como Coinbase, Kraken, Ripple y Uniswap.
Trump se ha declarado abiertamente a favor del desarrollo de criptomonedas, prometiendo convertir a EE. UU. en “la capital cripto del mundo”. Además de nombrar funcionarios con posturas favorables a la industria, ordenó la creación de una reserva nacional de Bitcoin (BTC) con fondos incautados, y ha abogado por políticas que incentiven el crecimiento del ecosistema Blockchain.
Implicaciones más amplias para la industria cripto
La resolución del caso Helium refuerza la percepción de que el nuevo enfoque de la SEC bajo Trump podría ofrecer un entorno más favorable para el desarrollo de proyectos Web3 en Estados Unidos.
No obstante, algunos ejecutivos del sector han expresado preocupación por otras medidas impulsadas por Trump, como la imposición de aranceles amplios a las importaciones estadounidenses, anunciada también en abril, que podría afectar negativamente a empresas que dependen de hardware importado.
El caso de Helium podría servir como referencia para otros proyectos en situación similar, que buscan claridad sobre los límites legales de sus modelos de negocio descentralizados.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin de vuelta en USD $85.000 tras exención de tarifas para smartphones y computadoras

CZ minimiza informe sobre colaboración con el Gobierno de EEUU en contra de Justin Sun

Binance revela que ha estado teniendo “discusiones productivas” con la SEC
