Por Hannah Pérez  

OSL, que cuenta con licencia para operar en Asia, tomó la decisión de recortar gastos en respuesta a las “las condiciones actuales del mercado“.

***

  • OSL, exchange de criptomonedas respaldado por Fidelity, se suma a los despidos
  • El año pasado OSL hizo otro recorte de alrededor del 15% de su fuerza laboral
  • La decisión se produce debido a la turbulencia en el sector de activos digitales
  • Coinbase, Blockchain.com, Genesis y muchas otras también han anunciado recortes

Otra empresa de la industria de criptomonedas está optando por recortar su fuerza de trabajo de cara a la turbulencia en el sector. En esta oportunidad, las dificultades alcanzaron a una firma respaldada por la gigante de servicios financieros, Fidelity.

OSL, un intercambio de activos digitales con sede en Hong Kong, se prepara para poner en marcha una nueva ronda de despidos, según un informe de Bloomberg de este martes. La publicación no reveló cuántos se verán afectados por la medida.

La plataforma está reduciendo su personal como parte un plan para recortar los costos en aproximadamente un 30%. La decisión se tomó en respuesta a las “las condiciones actuales del mercado, dijo Hugh Madden, el CEO de la empresa matriz de OSL, BC Technology Group, en un comunicado citado por ese medio de noticias.

Los recortes de empleo siguen a una serie de anuncios recientes de despidos en las principales empresas de criptomonedas. La plataforma Blockchain.com anunció una nueva reducción del 28 % la semana pasada mientras el intercambio de criptomonedas, Coinbase, anunció un recorte del 20% de su personal, la tercera ronda en él último año. 

Para OSL este tampoco es el primer anuncio de su tipo. A mediados del 2022, la compañía despachó a alrededor de 60 trabajadores, un recorte equivalente a cerca del 15% de su fuerza laboral, según un informe de The Block de ese momento que citó a personas familiarizadas.

Cabe señalar que BC Group, matriz de OSL, está respaldada por Fidelity International y otros inversores de alto perfil, entre los que se incluyen GIC, un fondo soberano de riqueza de Singapur.


Lecturas recomendadas


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.