
Entre los planes de Paradigm está integrar soporte para operaciones dentro del sector DeFi, con lo que inversionistas tradicionales e institucionales podrán participar en este mercado.
***
La empresa que opera en el mercado de los derivados de criptomonedas, Paradigm, cerró recientemente una ronda de financiamiento en la que recaudó unos USD $35 millones, elevando el valor global de la compañía por encima de los USD $400 millones en la actualidad.
Paradigm recauda USD $35 millones en nueva ronda de financiamiento
Así lo indicó el equipo de Paradigm en un comunicado publicado el día de hoy, en el cual indicó que la ronda estuvo liderada por Jump Capital y Alameda Research, dos entidades con mucha trayectoria dentro del ecosistema de las monedas digitales. Sumando a las compañías antes mencionadas, la recaudación contó con un total de 25 inversionistas, entre los que figuran GSR Markets, Genesis Trading, QCP Capital, Fidelity Digital Assets, IMC y Optiver.
Como tal, Paradigm figura como una de las plataformas que se abre paso en el mercado cripto con gran velocidad, ya que desde 2019 ofrece a sus usuarios la posibilidad de operar con grandes cantidades de capital en contratos para opciones y futuros, moviendo actualmente un promedio de USD $10.000 millones al mes, lo cual vendría a ser alrededor del 30% del capital que se mueve dentro de dicho mercado.
En relación a esta nueva ronda de financiamiento y a los resultado capitalizados por Paradigm, uno de los representantes de la empresa comentó en una entrevista:
“Básicamente, hemos experimentado una transformación masiva en los últimos 12 meses. Nuestro papel principal es servir como un punto de acceso a la liquidez para los derivados criptográficos. Primero resolvimos este problema para las opciones, pero nuestra ambición siempre ha sido escalar esta solución a otros activos y lugares”.
Los planes de Paradigm
Sobre el los planes para el capital, el representante compartió:
“Estamos enfocados en establecer una red sólida antes de monetizar. Esta ronda de financiación nos permite continuar construyendo nuestra red de comerciantes institucionales, intercambios CeFi y protocolos DeFi, al mismo tiempo que mejoramos nuestro soporte al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, y ampliamos nuestra oferta actual de productos para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes”.
Tengamos presente que entre los planes de Paradigm está vincularse con el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), por lo que actualmente está trabajando para hacer esto posible, y con ello abrir la puerta a las personas que operan en los mercados tradicionales e inversionistas institucionales.
Lecturas recomendadas
- Desarrolladores de Paradigm corrigen brecha de seguridad en SushiSwap y evitan pérdidas por USD $350 millones
- Microsoft participa en ronda de financiamiento para una startup dedicada a las criptomonedas y a los NFT
- Coinbase añadirá soporte para monederos hardware de criptomonedas Ledger
Fuente: TheBlockCrypto
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

McDonald’s rechaza propuesta de accionistas para reserva Bitcoin

BlackRock enfrentó caída de más de 80% en las entradas de criptomonedas

SEC retira demanda contra Helium: No hubo violación a las leyes de valores
