
La medida busca reajustar el acuerdo originalmente planteado con nuevas condiciones que satisfagan a las partes interesadas. Días antes algunos acreedores entablaron demandas contra Genesis, suspendiendo nuevamente el proceso de indemnización.
***
- Genesis volverá a la mesa de negociación con los acreedores
- Espera lograr un nuevo acuerdo con las partes interesadas en los próximos 30 días
- Algunos acreedores presentaron demandas contra Genesis esta semana
- El acuerdo original planteaba la retribución del 80% de los fondos
Tras la introducción de nuevas demandas por parte de sus acreedores, el equipo de Genesis Global iniciará un nuevo proceso de mediación con las partes en disputa para poder mantener y llevar a cabo su plan de reestructuración.
De acuerdo con un informe publicado por Bloomberg el día de hoy, el abogado de Genesis, Sean O’Neal, la empresa participará en un nuevo proceso de mediación por los próximos 30 días con los acreedores no garantizados, el cual incluirá un par de sesiones principales para establecer términos que dejen contentos a todas las partes implicadas.
Como parte del proceso, Genesis y los acreedores deben buscar un mediador en conjunto, y una vez pautados los términos del nuevo acuerdo, estos se darán a conocer de forma pública.
Los nuevos planes de Genesis vienen a lugar pocos días después que parte de los acreedores presentasen nuevas demandas contra la empresa por inconvenientes con el acuerdo de indemnización. Esto lo dio a conocer el equipo de Digital Currency Group (DCG), el cual indicó en un comunicado que el proceso en curso se vio interrumpido a razón de nuevas acciones legales.
Si bien es difícil entender la justificación dado el compromiso limitado de los acreedores de Genesis desde la presentación judicial en febrero, entendemos que un subconjunto de acreedores ha decidido alejarse del acuerdo anterior, indicó DCG.
Recordemos que Genesis había logrado suscribir un acuerdo con los acreedores de la empresa en febrero de este año, el cual fue presentado ante el Tribunal de Quiebras de EE.UU y en el que la empresa se comprometía a retribuir el 80% de los fondos respectivos.
Aunque se desconoce cuáles fueron los acreedores que manifestaron su descontento, entre las empresas con las que Genesis sostiene deudas figuran el exchange Gemini, Celsius, Three Arrows Capital y otras tantas. Quizás los conflictos más destacables han sido con la plataforma dirigida por los hermanos Winklevoss, ya que los problemas operativos de Genesis afectaron principalmente a los usuarios del programa “Gemini Earn”.
A la fecha, Genesis debe más de USD $3.500 millones de dólares a sus acreedores.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

WisdomTree expande sus fondos tokenizados a las redes de Avalanche, Base, Arbitrum y Optimism

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido
