Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Dominari Holdings, empresa asesorada por Eric y Donald Trump Jr., invierte USD $2 millones en el ETF Bitcoin de BlackRock.

***

  • La empresa adopta una estrategia de reserva BTC sin adquirir directamente la criptomoneda.
  • En su lugar, prefiere exposición regulada mediante el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock.
  • La jugada refleja el creciente interés cripto en el círculo cercano a Donald Trump.
  • También plantea una opción para empresas interesadas en Bitcoin sin que tengan que invertir en la moneda digital.

Dominari Holdings, una firma de inversiones ubicada en la Trump Tower de Nueva York y vinculada a los hijos del presidente estadounidense, ha dado un paso inesperado, pero significativo hacia el ecosistema cripto: invertir parte de su capital en un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin.

De acuerdo con varios reportes publicados el día de hoy, la compañía informó sobre esta nueva estrategia en su más reciente informe de ganancias. Dominari indicó que adoptará una estrategia de reservas en Bitcoin, destinando USD $2 millones a la compra de acciones del iShares Bitcoin Trust (IBIT), el ETF basado en la moneda digital administrado por BlackRock.

La incursión de Dominari en BTC a través de un ETF

A diferencia de otras compañías que compran BTC directamente para almacenar como reserva de tesorería, Dominari ha optado por una vía regulada: Adquirir exposición a la criptomoneda a través de un fondo que cotiza en bolsa. Esto permite beneficios contables y regulatorios que podrían resultar más atractivos para empresas tradicionales.

En lugar de tener que custodiar directamente los activos, las claves privadas de los monederos o negociar con custodios de carteras frías, Dominari puede tener exposición al precio de Bitcoin con mayor facilidad y cumpliendo con normativas financieras. Este enfoque podría marcar una pauta para otras firmas interesadas en incursionar en cripto sin complicaciones técnicas.

Cabe destacar que, a pesar de esta inversión, las acciones de Dominari (DOMH) cayeron más de un 8% en la jornada bursátil del viernes. Su capitalización de mercado se sitúa alrededor de los USD $70 millones.

Un movimiento alineado con el interés cripto de los Trump

El giro estratégico de Dominari hacia Bitcoin no parece aleatorio. El mes pasado, Eric Trump y Donald Trump Jr. se incorporaron como inversionistas y asesores del directorio de la firma. Desde entonces, la atención mediática sobre la empresa se ha intensificado.

Donald Trump Jr., en particular, ha sido una figura cada vez más activa dentro del ecosistema cripto. Ha respaldado proyectos Blockchain y, aunque no ocupa un cargo político oficial, es visto como un portavoz informal de las ideas tecnológicas de su padre.

Este mismo interés se manifestó días atrás en Washington, donde World Liberty Financial (WLFI), un protocolo financiero vinculado a la familia Trump, presentó su propuesta de stablecoin durante un evento del sector cripto.

Implicaciones políticas y empresariales

Si bien esta jugada de Dominari se enmarca dentro de una estrategia empresarial, también tiene lecturas políticas. El creciente respaldo de figuras afines a Trump hacia Bitcoin y las criptomonedas podría tener efectos en la percepción pública del ecosistema y en su eventual regulación.

Cabe recordar que durante su mandato, Donald Trump se mostró escéptico frente a Bitcoin, calificándolo de “basado en aire”. No obstante, los cambios recientes en su círculo cercano sugieren un cambio más abierto hacia el potencial financiero y político de las criptomonedas.

Dominari, por su parte, busca posicionarse como una firma innovadora, con un enfoque estratégico que combina conexiones políticas, visión financiera y apuestas tecnológicas. Aunque su inversión actual en IBIT es modesta en comparación con gigantes como Strategy, el movimiento refuerza la narrativa del interés por Bitcoin dentro del sector de las finanzas tradicionales.

El hecho de que una firma vinculada a los Trump adopte los ETF Bitcoin en lugar de comprar BTC de forma directa indica una estrategia pragmática. Es probable que más empresas medianas sigan esta ruta como forma de diversificar sus reservas sin complicarse con la operativa técnica de los activos digitales.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.