
Se espera que esta alianza entre Nexo y Fidelity permita crear productos y servicios dirigidos especialmente a inversionistas del sector institucional.
***
La empresa que opera en el ámbito de los préstamos con criptomonedas, Nexo, anunció una alianza estratégica con Fidelity Digital Assets para lanzar un conjunto de productos especialmente dirigidos a inversionistas institucionales.
Nexo pauta alianza con Fidelity Digital Assets
De acuerdo con información publicada en varios informes, esta alianza se logró mediante un acuerdo que buscaría ampliar las líneas de crédito que actualmente maneja Nexo, esto de la mano con el alcance y la trayectoria que tiene Fidelity, especialmente a través de su dirección especialmente dedicada a la custodia de monedas digitales.
Al respecto, el cofundador y socio de Nexo, Kalin Metodiev, indicó:
“Trabajar con Fidelity Digital Assets es el último hito en nuestra búsqueda por ofrecer una plataforma institucional completa, en el camino de incorporar compañías financieras tradicionales dentro del ecosistema de las monedas digitales”.
Por su parte, el director de Fidelity Digital Assets para Europa, Christopher Tyrer, aseguró que esta alianza entre ambas entidades viene a lugar en un momento muy especial para las criptomonedas en el mercado europeo, esto justamente a razón del creciente interés que tienen los residentes y empresas locales por los activos digitales.
Nexo y el ecosistema de servicios DeFi
Como tal, Nexo figura como una de las empresas que se estaría abriendo espacio dentro del espacio de las finanzas descentralizadas, solo que desde una perspectiva más tradicionalista al operar préstamos con Bitcoin, Tether, Ethereum y muchas otras criptomonedas, ofreciendo márgenes de interés anual por hasta un 20% para los usuarios que aporten liquidez.
Previo a este anuncio, Nexo también estableció un acuerdo con Texture Capital y se hizo acreedora de algunas acciones de la compañía, con lo cual hace uso potencial de la licencia de corredor de bolsa perteneciente a esta última, así como de su registro en varios estados dentro de EE UU para ofrecer sus servicios a los residentes del país.
Se espera que este acuerdo comercial con Fidelity sea provechoso para ambas entidades, en especial para esta última que está tratando de abrirse espacio en el mercado estadounidense para lanzar su propio ETF basado en Bitcoin.
Lecturas recomendadas
- Fidelity lanzará un ETF spot de Bitcoin en Canadá, cansado de esperar respuesta de EEUU
- Fidelity recibe licencia para operar como custodio de Bitcoin en Canadá
- Cardano se lanza en la plataforma Nexo
Fuente: Decrypt
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcon
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

McDonald’s rechaza propuesta de accionistas para reserva Bitcoin

BlackRock enfrentó caída de más de 80% en las entradas de criptomonedas

SEC retira demanda contra Helium: No hubo violación a las leyes de valores
