Las marcas registradas hacen referencia a ETF y otros vehículos de inversión vinculados a Bitcoin y Truth.Fi, la próxima plataforma de servicios financieros de Trump Media.
***
- Trump Media registró marcas de vehículos de inversión asociados con Bitcoin y Truth.Fi
- La semana pasada, la empresa presentó Truth.Fi, su próxima plataforma de servicios financieros
- Es parte de los esfuerzos de Donald Trump para sumergirse en las criptomonedas
El conglomerado de medios de comunicación de Donald Trump continúa avanzando en sus esfuerzos de criptomonedas.
Trump Media & Technology Group (TMTG) ha revelado este jueves su intención de lanzar fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con Bitcoin y su próxima plataforma de servicios financieros, que ofrecerá comercio de criptomonedas.
En un comunicado de prensa, la compañía detrás de la red social, Truth Social, anunció que ha introducido solicitudes para registrar marcas comerciales asociadas a los planes de lanzamiento de sus próximos vehículos de inversión.
En particular, el aviso detalla el registro de seis marcas comerciales para ETF y cuentas administradas por separado (SMA) –un tipo de cuenta de inversión personalizada–, que aparentemente podrían brindar exposición a empresas estadounidenses y energía, así como también a la mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado.
Las marcas registradas son: Truth.Fi Made in America ETF, Truth.Fi Made in America SMA, Truth.Fi US Energy Indepedence ETF, Truth.Fi US Energy Independence SMA, Truth.Fi Bitcoin Plus ETF y Truth.Fi Bitcoin Plus SMA.
“Nuestro objetivo es brindar a los inversores un medio para invertir en energía, fabricación y otras empresas estadounidenses que brinden una alternativa competitiva a los fondos despertados y los problemas de depuración que se encuentran en todo el mercado“, declaró el CEO y presidente de TMTG, Devin Nunes, en el comunicado.
Trump Media se sumerge en las finanzas, se inclina hacia Bitcoin
La compañía, que es mayormente propiedad del actual presidente de los Estados Unidos, dijo la semana pasada que su junta directiva aprobó una nueva estrategia de tecnología financiera que incluye el debut de una nueva plataforma llamada Truth.Fi, mediante el cual los clientes podrán acceder a servicios de finanzas descentralizadas y “múltiples vehículos de inversión“.
La estrategia también incluirá una compra de Bitcoin por parte del conglomerado, con una inversión aprobada por la junta directiva de hasta USD $250 millones en la criptomoneda, que serán custodiados por Charles Schwab.
En el comunicado de hoy, TMTG indicó que los nuevos vehículos de inversión registrados serán “componentes de la nueva marca Truth.Fi que cubre servicios financieros y tecnología financiera“. Para ello, la empresa reveló que ha firmado un acuerdo de licencia con una filial de Yorkville Advisors, quien actuará como asesor regulado de los nuevos productos.
“Estamos está explorando una variedad de formas de diferenciar nuestros productos, incluidas las estrategias relacionadas con Bitcoin. Continuaremos afinando nuestra suite de productos prevista para desarrollar la combinación óptima de ofertas para inversores que creen en los principios de America Primero”, agregó Nunes
TMTG, que es más de 50% propiedad de Trump, está detrás de Truth Social, que se lanzó en 2022 como alternativa a Twitter sin censura. También opera Truth+, una plataforma de transmisión de TV con canales en vivo y contenido a pedido.
El presidente Trump ha prometido que las criptomonedas florecerán bajo su administración. Su compromiso se evidenció en su primera semana de regreso en la Casa Blanca, cuando firmó una orden ejecutiva de criptomonedas. Desde entonces, le han seguido una serie de medidas amigables con la clase de activos que ha tomado su administración en el menos de un mes bajo su poder.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.