
Así como ha ocurrido con otras empresas, la medida tiene como objetivo aminorar costos para poder dar continuidad a sus operaciones.
***
- CertiK se suma al grupo de empresas que han tenido que despedir trabajadores
- Anunciaron un recorte del 15% de su plantilla laboral
- Con esto buscan aminorar costos y garantizar la continuidad de sus operaciones
- Entidades como Chainalysis, Ledger, Yuga Labs y otras anunciaron despidos estas semanas
La empresa auditora de código para proyectos Blockchain y servicios basados en contratos inteligentes, CertiK, anunció el recorte del 15% de su plantilla laboral, esto en respuesta a las condiciones actuales del mercado.
CertiK anuncia recorte de personal
De acuerdo con un reporte publicado por el medio CoinDesk, la medida implementada por Certik tiene como objetivo el reajuste de costo, esto en aras de poder mantener sus operaciones y destinar los recursos disponibles para las áreas de mayor interés en este momento, garantizando así el cumplimiento de los objetivos contemplados a mediano/largo plazo.
Al respecto, el cofundador y CEO de CertiK, Ronghui Gu, indicó:
En respuesta a la dinámica cambiante del mercado, CertiK emprendió hoy un ajuste estratégico de su fuerza laboral, que afectó a menos del 15% de nuestros colegas. Nuestro objetivo principal es recalibrar la estructura de nuestro equipo para alinearnos mejor con nuestras aspiraciones estratégicas a largo plazo. CertiK sigue comprometido con nuestra misión y confía en que estos cambios son pasos esenciales para lograr nuestros objetivos.
La medida viene a lugar un año después de que CertiK realizase una ronda de financiamiento en la cual recaudó unos USD $60 millones. En esta campaña participaron entidades como SoftBank Vision Fund y Tiger Global.
Empresas cripto buscan reducir costos
Con este anuncio, CertiK se une al creciente grupo de empresas y entidades del sector cripto en anunciar recortes de personal, esto a razón de las condiciones bajistas del mercado, las cuales implican una menor liquidez para el financiamiento de operaciones.
En las últimas semanas, entidades como Chia Network, Chainalysis, Yield Protocol, Blocknative, Ledger, Yuga Labs y otras tantas también anunciaron la reducción de sus plantillas laborales.
También destacan medidas anunciadas por Binance.US, Robinhood, Blockchain.com, Coinbase y otras importantes empresas de la esfera cripto, las cuales a pesar de seguir ofreciendo sus servicios con relativa normalidad, también han tenido que mitigar costos para poder garantizar la continuidad de las operaciones comerciales.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Juez de EEUU determina que Google mantiene monopolios ilegales en tecnología de anuncios

Compañías de Japón a Brasil fortalecen su estrategia de tesorería Bitcoin en 2025

Bitwise lista cuatro ETP de criptomonedas en la Bolsa de Londres
