Por Hannah Pérez  

La compañía de pagos de Jack Dorsey acordó pagar USD $40 millones al regulador financiero de Nueva York por operar con fallas en sus controles de lavado de dinero incluso y sobre todo en sus operaciones con Bitcoin

***

  • Block, de Jack Dorsey, llega a un acuerdo con los reguladores de Nueva York.
  • Pagará multa de USD $40 millones tras descubrimiento de “brechas críticas” en sus controles AML. 
  • Los reguladores mostraron especial preocupación por las transacciones de Bitcoin de “alto riesgo”. 
  • La empresa ofrece Cash App, que integra pagos con Bitcoin.

 

Block, la compañía de pagos digitales de Jack Dorsey, ha acordado pagar una multa por USD $40 millones al regulador financiero de Nueva York, por haber presentado “fallas significativas” en su programa de anti-lavado de capitales.

El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) dio a conocer el acuerdo con la compañía este jueves en un comunicado de prensa, detallando que había descubierto mediante una investigación que Block tenía “brechas críticas” en sus controles contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) incluido en las transacciones con Bitcoin.

Block, fundada y dirigida por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, es una compañía de servicios financieros y tecnología que ofrece Bitcoin a los clientes estadounidenses a través de su servicio Cash App, una aplicación móvil para enviar, recibir y gastar dinero fácilmente.

Cash App se aseguró un registro de BitLicense bajo el NYDFS, que le permite operar como un negocio de moneda virtual desde 2018.

Block recibe un golpe del regulador de Nueva York

Las autoridades de Nueva York dijeron que la compañía, anteriormente llamada Square, tenía fallas “críticas” en sus requisitos bajo la Ley de Secreto Bancario, “incluida la debida diligencia inadecuada del cliente” y “la falta de implementación de suficientes controles“.

En particular, el tratamiento laxo de los controles en las operaciones de Bitcoin, permitió que las transacciones en gran parte anónimas procedieran sin el escrutinio adecuado“, dijo el NYDFS calificando la actividad de criptomoneda como de “alto riesgo“.

El regulador también mencionó el rápido crecimiento de Block entre 2019 y 2020, asegurando que esto había contribuido a un “retraso severo en la alerta de transacciones“, lo que hizo que la compañía no abordara las fallas durante un tiempo significativo.

Las funciones de cumplimiento deben seguir el ritmo del crecimiento o la expansión de la empresa. El rápido crecimiento de Cash App de Block, en ausencia de una sólida función de cumplimiento, creó riesgos y vulnerabilidades que violaron las reglas a las que deben adherirse las compañías de servicios financieros que operan en Nueva York“, dijo la Superintendente Adrienne A. Harris.

Dorsey, CEO de Block y un conocido entusiasta de Bitcoin, manifestó hace unas semanas su intención de llevar las funciones de pagos con Bitcoin a la amplia gama de productos y servicios de Block. Además de Cash App, la cartera productos y servicios incluye Square, Afterpay, Tidal, Proto y Bitkey, una billetera hardware de autocustodia de Bitcoin. 

Block pagó USD $80 millones a 48 reguladores financieros estatales en EE. UU. en enero por violaciones de las leyes de AML.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín