Por Hannah Pérez  

Un analista de Apple reveló que la fabricante de iPhone está en las primeras etapas de exploración de productos de robótica humanoides y no humanoides. La empresa evalúa la interacción de los humanos con las máquinas. 

***

  • Analista de Apple revela que la empresa está en primeras etapas de exploración de productos de robótica
  • La fabricante de iPhone estaría buscando evaluar las interacciones de los humanos con las máquinas
  • Se enfoca en robots humanoides aunque no necesariamente de apariencia humana

 

Apple podría estar evaluando crear robots humanoides en  medio del avance acelerado en la era de la IA generativa.

La multinacional de tecnología con sede en California podría buscar en el negocio de los robos a medida que está explorando productos de robótica humanoides y no humanoides, reveló en una primicia el analista de Apple, Ming-Chi Kuo.

En una publicación en su cuenta de X, Kuo adelantó la información diciendo que los productos estarían en una etapa inicial de pruebas como parte de la visión de la compañía de un “futuro ecosistema de hogar inteligente”.

Apple está explorando robots humanoides y no humanoides para su futuro ecosistema de hogares inteligentes, y estos productos todavía están en la etapa inicial de prueba de concepto (POC) internamente.

Los informes sugieren que la gigante fabricante de iPhone podría lanzar un eventual robot a los consumidores, aunque el trabajo todavía está en etapas tempranas para saber con certeza si Apple materializará efectivamente sus esfuerzos en esta área.

Explorando la interacción con robots humanoides

La noticia se produce después de que la semana pasada la compañía de tecnología revelara que se encuentra explorando las interacciones humanas con “robots no antropomórficos” —específicamente con el desarrollo de una lámpara estilo Pixar.

En una entrada de blog publicado en el sitio de investigación de Aprendizaje Automático de Apple, se detalla el trabajo de su equipo de investigación en el desarrollo de un robot con movimientos expresivos, en comparación con un robot funcional.

Un video que se incluye en la publicación muestra a un investigador completando tareas con dos robots ambos lámparas de escritorio con un brazo articulado, cámara, altavoz y un proyector incorporado. Uno de ellos está etiquetado como “Funcional” y el otro como “Expresivo”, que responde a gestos y comandos de voz con una voz similar a la de Siri, y luce mucho más divertido.

Kuo hizo referencia a este desarrollo en su publicación, insinuando que puede que Apple no esté necesariamente trabajando en un modelo de robot antropomórfico, sino que estaría más preocupado en conocer cómo las personas interactúan con robots con características o rasgos de comportamiento humanos, en comparación con aquellos meramente instrumentales.

Mientras la industria debate los méritos de los diseños humanoides frente a los no humanoides”, dijo, “los controles de la cadena de suministro indican que Apple se preocupa más por cómo los usuarios construyen la percepción con robots que por su apariencia física […] Lo que implica que el hardware y el software de detección sirven como tecnologías centrales”.

Apple no solo avanza en IA, apunta a la robótica

Kuo también advirtió que la compañía todavía está muy temprano en el ciclo de desarrollo del producto. La etapa de prueba de concepto es un “camino de prueba” utilizado para determinar si las tecnologías centrales y las ideas de productos son viables antes de continuar.

Al respecto, el analista recordó que otros proyectos de Apple, como fue el caso del Apple Car, fueron efectivamente abandonados en una etapa temprana similar de exploración. Citando “el progreso actual y los ciclos de desarrollo típicos“, Kuo proyecta hacia el 2028 como una línea de tiempo optimista para la producción en masa de posibles robots.

Estos productos todavía están en la etapa inicial de prueba de concepto (POC) internamente“, dijo Kuo. “Dado el progreso actual y los ciclos de desarrollo típicos, la producción en masa de robots de Apple probablemente no comenzará hasta 2028 o más tarde“.

Curiosamente, Apple ha sido inusualmente abierta al compartir algunas de sus investigaciones de robótica durante la etapa inicial de POC — posiblemente para atraer talento“, agregó.

Si bien hay pocos detalles sobre los avances de Apple en el campo, el trabajo reciente arroja luz sobre el progreso de una empresa que aún está sumida en las primeras etapas de investigación de un campo complejo, como señala TechCrunch.

Apple ha estado trabajando en inteligencia artificial (IA) a medida que ese campo evoluciona rápidamente. En junio pasado, la empresa presentó su sistema de IA, Apple Intelligence, y también ha anunciado la integración de ChatGPT a sus productos. Ahora podemos decir con certeza que también explora activamente la robótica, aunque probablemente debamos esperar años para un lanzamiento oficial.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash 

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.